Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Amplio consenso de la industria petrolera en apoyo al proyecto para una nueva ley de hidrocarburos

El apoyo de las empresas se conoció luego de la reunión de trabajo que mantuvieron este mediodía en la sede de la Secretaría de Energía junto a funcionarios del gobierno nacional.
Por parte del Ejecutivo participaron el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; el de Economía, Axel Kiciloff; el secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación, Carlos Zannini, y la titular de esa cartera, Mariana Matranga.

Allí, los funcionarios recibieron a los representantes de las principales empresas hidrocarburíferas para analizar la situación por la que atraviesa el sector y los desafíos que plantea el futuro.

Se presentaron también a las empresas las modificaciones a la Ley de hidrocarburos que la Nación impulsa en el marco de un Acuerdo con las provincias que integran la OFEPHI.

Estuvieron presentes representantes de Total, Exxon Mobil, SINOPEC, TECPETROL, PLUSPETROL, ROCH, Medanito, CGC, Wintershall, Petrobras, Enap-Sipetrol, Chevron, Entre Lomas, PAE, Wintershall, Petrolera Pampa y Capsa, entre otras.

"Estamos comprometidos con la inversión en Argentina y con contribuir al objetivo nacional de autosuficiencia energética. Nos complace trabajar con los gobiernos nacional y provinciales, con YPF y las empresas colegas, y damos la bienvenida a los esfuerzos para establecer un marco legal sólido y estable que apunte al incremento de la inversión y la producción de petróleo y gas en el país", sostuvo un vocero de Chevron al salir de la reunión.

Por su parte, Tomas Hess, director de Asuntos Corporativos de Exxon Mobil Argentina, dijo que "una ley como la propuesta, sancionada por el Congreso, es fundamental para dar previsibilidad y elevar el nivel de inversiones de muy largo plazo que requiere la exploración, desarrollo y producción de gas y petróleo no convencional, dado el importante potencial para la Argentina del recurso existente en el yacimiento Vaca Muerta".

Al ser consultados por Télam en Sipetrol dijeron que "la empresa está comprometida con la inversión en Argentina" y surbayaron que "la nueva ley incentiva y abre espacio para nuevas inversiones".

Los representantes de la empresa francesa recordaron que "Total Austral es una de las principales empresas productora de hidrocarburos en la Argentina" y estamos orgullosos de acompañar desde hace más de 35 años el desarrollo económico del país".

En relación al proyecto de ley en estudio, dijeron que "el desarrollo sustentable de los recursos no convencionales de Vaca Muerta y de nuevos recursos costa afuera tiene el potencial para asegurar el autoabastecimiento energético del país y Total desea participar en esta nueva etapa del desarrollo del país".

"Transformar este potencial en realidad es un reto que necesita de inversiones muy importantes y que requiere un marco regulatorio favorable. Por lo cual, vemos muy positivos aquellos proyectos que apuntan a favorecer las inversiones y a dar mayor predictibilidad y visibilidad a los inversores", dijeron en Sipetrol.

Por su parte, voceros de Tecpetrol consideraron que "este acuerdo entre nación y los gobernadores de las provincias productoras es el punto de partida para un shock de inversiones en el sector, que seguramente contribuirá a recuperar las reservas y la producción de petróleo y gas".

"No hay dudas de que este acuerdo beneficia a todos", afirmó Ricardo Chacra desde la empresa Roch, al subrayar que un entendimiento de este tipo "pone en sintonía necesidades de los distintos actores, Nación, Provincia y empresas del sector".

Sobre el proyecto de Ley, agregaron que "contiene medidas que adecuan las reglas de juego a la realidad que hoy vive la industria, como por ejemplo los plazos de las concesiones, 35 años para los no convencionales y 30 para el offshore, que generarán mayor interés y previsibilidad para las inversiones de riesgo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025