Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Amado Boudou: "El shock de consumo tira los precios para arriba"

El ministro de Economía aseguró que la “gente está mejor” y gasta más. También le pidió “racionalidad” a la oposición. En ese sentido, afirmó que seguirá adelante "con los pagos (de la deuda) bajo cualquier circunstancia".
(DIARIOC, 07/03/2010) El ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, atribuyó hoy la suba de precios a que hay un "shock de consumo" que se está produciendo porque la "gente está mejor" y eso "tira los precios para arriba”.

Asimismo, garantizó el pago de la deuda pública y reiteró que durante esta semana podría completarse el trámite ante la autoridad regulatoria de los Estados Unidos para avanzar con el canje.

En un reportaje al diario Página/12, el jefe del Palacio de Hacienda apoyó su consideración sobre el bienestar de la población en las cifras de turismo durante la temporada veraniega.

"Lo que ocurrió con el turismo este verano no es un hecho menor. Se batieron record de hotelería y alquileres en todo el país.

Esto es una clara señal de que la gente está mejor y que confía en que va a seguir así", dijo Boudou. "Estamos ante un shock de consumo" remarcó el titular de Economía y entendió que "un consumo semejante tira los precios para arriba".

En otro orden, Boudou ratificó la voluntad de pago de la deuda que tiene el Gobierno y pidió "racionalidad" en la oposición política.

"Estamos elaborando las herramientas necesarias para seguir adelante con los pagos bajo cualquier circunstancias", dijo.

No obstante, el funcionario no aclaró si el concepto "herramientas necesarias" admite la posibilidad de algún cambio en la instrumentación del pago de deuda con reservas, medida cuestionada por haber sido impuesta mediante un DNU.

En este marco, el jefe del Palacio de Hacienda, apostó a que "prime la racionalidad", dentro del planteo de la oposición y reiteró que el esquema propuesto es el más conveniente para optimizar el uso de las reservas.

El funcionario negó que la crisis política desatada por la decisión presidencial esté afectando el normal desempeño de la economía y subrayó que durante el primer bimestre la recaudación estuvo 20 por ciento por encima de lo presupuestado.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025