Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Almaceneros y autoservicios se suman al convenio por los precios

De esta manera, la Federación de Entidades de Autoservicistas y Polirrubros de Buenos Aires se incorpora la iniciativa que impulsó la Secretaría de Comercio y que ya tiene acuerdo con las grandes cadenas de supermercados.
La Federación de Entidades de Autoservicistas y Polirrubros de Buenos Aires expresaron hoy su decisión de sumarse al convenio de mantenimiento de precios por dos meses que la Secretaría de Comercio Interior acordó con las grandes cadenas nacionales de supermercados.

"Nuestra institución está de acuerdo y apoya esta decisión surgida por iniciativa de la Secretaría de Comercio", expresó hoy el presidente de la federación, Enrique Eduardo Salvador, mediante un comunicado de prensa.

A pesar de que no hubo una propuesta formal por parte del gobierno, el sector planteó: "Con toda decisión y espíritu de colaboración, nos sumamos a esta iniciativa con la esperanza de que contribuya a los fines buscados de mejorar la capacidad adquisitiva de los consumidores".

Si bien la entidad lamentó no haber sido convocada para este objetivo como ocurrió en otras oportunidades, expresó su coincidencia "con estos fines que apuntan a mejorar el poder adquisitivo de los sectores sociales más necesitados".

"Esperamos que el comportamiento de cuantos han asumido este compromiso sea consecuente y constante con esta decisión", planteó el directivo, en referencia a las cadenas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos.

Los almaceneros, supermercadistas y polirrubros se consideraron un "sector altamente competitivo en materia de precios" que vende sus productos "a valores de promedio en el mercado, inclusive más bajos en numerosos artículos".

"Prueba de ello es que el posicionamiento de nuestros representados es el más elevado en porcentaje, como lo demuestran las principales encuestadoras", planteó el comunicado.

Los supermercados nacionales se comprometieron a mantener los productos sin aumentos hasta el primero de abril próximo, según el acuerdo alcanzado ayer entre la Secretaría de Comercio Interior y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

A su turno, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) sostuvo que el acuerdo alcanzado por las principales cadenas de supermercados podría ser extendido a "otros sectores".

Fuente: Télam

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025