Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Allanaron cerealeras ante sospechas de presunto tráfico de granos

La Justicia allanó 27 domicilios en Mendoza, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, relacionados con empresas sospechadas de haber creado compañías "fantasmas" para ingresar granos no declarados en el circuito formal, informó la AFIP.
Los procedimientos se efectuaron en Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires.

Tras el almacenamiento, los granos eran trasladados de manera ilegal por puntos no habilitados a través de la frontera En el norte del país se secuestraron 214 toneladas de soja no declaradas. El valor de los granos asciende a 570.000 pesos y, producto del ilícito, se calcula una evasión fiscal superior a los 200.000 pesos.

Incluso, en la autopista Córdoba-Rosario se detectaron 2 camiones con maíz y uno con soja que no contaban con la documentación de carga correspondiente.

La AFIP "tras una exhaustiva investigación" detectó a una organización que utilizaba empresas "fantasma", con el objetivo de proveer de una base de legalidad -lograda mediante el soporte documental falso- el "blanqueo" de granos.

Por orden judicial, "se realizaron allanamientos y se logró secuestrar importantes pruebas que demostrarían el ilícito", destacó el informe.

La causa quedó radicada en el Juzgado Federal Nro. 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ferreiro Pella, quien procedió a librar órdenes de allanamiento a 27 domicilios de diversas localidades en las provincias de Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires.

Participaron de los procedimientos 135 agentes de la Administración Federal "y lograron valerse de documentación importante de validez para la causa".

De manera paralela a esta investigación, en diversos procedimientos realizados por la AFIP en el noreste del país, se incautaron aproximadamente 214 toneladas de soja -con un valor estimado de 570.000 pesos que se encontraban disimuladas en diferentes envases con el fin de ocultar del control aduanero e impositivo evitando así el pago de derechos de exportación producto de estas ventas ilegales en el exterior.

Según señaló el comunicado de la AFIP, la soja era traída en transporte de carga disimulada en bolsas de envases de harina, fertilizantes, alpiste, entre otros productos.

Se calcula que la carga fue transportada en aproximadamente una decena de camiones y se acopiaba en depósitos clandestinos lindantes a zonas fronterizas, con la finalidad de no ser detectados en los controles habituales.

Tras el almacenamiento, los granos eran trasladados en diferentes tipos de transporte de manera ilegal por puntos no habilitados a través de la frontera, o inclusive, egresados eventualmente a través del tráfico vecinal fronterizo (TVF).

Los operativos desplegados de manera coordinado por agentes de AFIP fueron realizados en las localidades de Puerto Rico, Bernardo de Irigoyen Colonia Aurora y El Soberbio, en la provincia de Misiones.

Luego de constatar los granos no declarados, se informó la situación al juez administrativo de Posadas, y se labraron las actuaciones contenciosas por diversas infracción.

Fuente: Télam

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025