Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

A LAS 11, EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA

Alerta por sequía: Gobierno convocó reunión para hoy

Participarán dirigentes de la Mesa de Enlace, funcionarios del Ministerio de Economía, la AFIP, el Servicio Meteorológico y el Banco Nación para evaluar la situación de la emergencia hídrica. Se espera que las entidades reclamen medidas y hasta la eliminación de retenciones para los productores afectados.
(DIARIOC, 12/01/2012) Con la decisión oficial de actuar "quirúrgicamente" frente a la sequía, mañana tendrá lugar la primera reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, en la que se espera que las entidades reclamen medidas y hasta la eliminación de retenciones para los productores afectados.

El encuentro, que comenzará a partir de las 11 en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicado en Paseo Colón 982 de esta capital, será presidido por el secretario de Relaciones Institucionales, Haroldo Lebed.

Desde la cartera agrícola se convocó también a dirigentes de la Mesa de Enlace, funcionarios del Ministerio de Economía, la AFIP, el Servicio Meteorológico, y el Banco Nación, entre otras invitaciones cursadas para evaluar la situación de sequía.

La convocatoria surgió de la iniciativa lanzada por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, quien aseguró que el Estado nacional "trabajará quirúrgicamente" frente a las consecuencias que arroje la problemática del clima.

Dicha comisión, una vez conformada por iniciativa del Poder Ejecutivo, tendrá una continuidad de carácter permanente y deberá evaluar los mecanismos e iniciativas propuestas por los organismos gubernamentales, entidades bancarias y el sector del ruralismo para aplicar ante la seca.
Días atrás, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba realizó una convocatoria similar al convocar a las respectivas comisiones de emergencia provincial para evaluar la situación ante la sequía y la adopción de medidas frente a la seca.
En las últimas horas, desde el sector ruralista se solicitó al Gobierno nacional la reducción y/o eliminación del esquema de retenciones granarias para aquellas producciones afectadas por la escasez de lluvias durante la primera quincena de enero.
Según confirmaron a DyN, mañana asistirán al encuentro dirigentes como Julio Currás (Federación Agraria), Rubén Ferrero y Ignacio Azcueta (Confederaciones Rurales), Alejandro Delfino y Luis Miguel Etchevehere (Sociedad Rural) y Carlos Garetto y Daniel Aseff (CONINAGRO).
Al respecto, el vicepresidente segundo de la FAA, Guillermo Giannasi, reconoció que la pérdida en maíz ronda el 40 por ciento de la siembra y en soja, las cifras resultan dispares, ya que los porcentajes van desde el 20 al 40 por ciento del área implantada con la oleaginosa.
Por ello, Giannasi reconoció en declaraciones a Radio El Mundo que "el clima no lo podemos manejar" y explicó que las entidades piden "con mucha fuerza" que la administración kirchnerista "cambie las políticas públicas sobre todo hacia los pequeños productores que no lo están pasando bien". 26noticias.com.ar

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025