Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

REDUCIDA LA LISTA DE PRODUCTOS

Ahora Brasil limitó las trabas a importaciones argentinas

El gobierno brasileño de Luiz Inacio Lula da Silva decidió flexibilizar las medidas restrictivas a las compras externas en vigencia desde la semana pasada, atendiendo a un pedido de empresarios. Preocupaciones en países vecinos
(DIARIOC, 28/01/2009) Tras reunirse hoy con representantes del gobierno en Brasilia, el director de Comercio Exterior de la poderosa Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), Roberto Giannetti da Fonseca, dijo que será reducida la lista de productos cuya importación depende de una licencia anticipada.
Además, los importadores no estarán obligados a informar el gobierno sobre la compra de los productos incluidos en la lista antes de la concretación del negocio, lo que, en la práctica, significa que las licencias serán concedidas en forma automática.

"Por lo tanto, no cambiará mucho en la vida de las empresas. Esa medida no representa un retroceso, sino que es una medida temporal, vigente por plazo indeterminado y, hasta cierto punto, necesaria en un momento de crisis", dijo el dirigente empresario.

De este modo, el gobierno del presidente Lula buscaría atenuar las preocupaciones de los socios del Mercosur, que consideran esas medidas como restrictivas del intercambio en el bloque y violataria de los protocoles del bloque y también de la Organización Mundial de Comercio.

Decisión conflictiva para la región
En la semana pasada, el gobierno brasileño dio a conocer una lista de productos cuya importación estaría sujeta a licencia previa, lo que generó preocupación entre los socios comerciales del país y también entre empresarios locales, que temían dificultades para sus negocios.

La nómina de productos afectados por la medida incluye textiles, cereales, hierro y acero, bienes de capital, instrumentos óptimos y quirúrgicos, muebles y juguetes.

Giannetti aseguró que, ante la decisión del gobierno de flexibilizar el sistema, ninguna industria nacional enfrentará problemas de escasez de insumos importados: "Para prohibir (la importación), habrá que haber una justificación, no se hará nada en forma arbitraria".

Las trabas burocráticas a las importaciones fueron adoptadas en momentos que Brasil enfrenta una fuerte caida en el superávit de su balanza comercial, atribuida principalmente al aumento de las importaciones. Esa situación se agravó este año, después que la crisis financiera internacional hizo disminuir el monto de las importaciones de Brasil, que acumuló un déficit comercial de u$s645 M hasta el 25 de enero pasado.

Fuente: DPA

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025