Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Aguirre destacó el aumento jubilatorio

El jefe Regional Noroeste de ANSES, Gustavo Aguirre, destacó hoy que el nuevo aumento jubilatorio del 17,33% “demuestra que en la Argentina tenemos un sistema previsional sólido y expansivo, sustentable en el tiempo”. Y agregó: “La movilidad jubilatoria está funcionando, desde marzo de 2009 hubo un incremento acumulado del 77,94% en los haberes previsionales”.
(DIARIOC, 03/02/2011) Durante declaraciones a Radio Valle Viejo, Aguirre explicó que este aumento “se dio porque mejoró significativamente la recaudación y la economía está fortalecida”.

Además, sostuvo que desde el 2003 a la fecha “ANSES viene dando respuestas a los adultos mayores, como con la moratoria previsional, que posibilitó que 2.7 millones de personas pudieran jubilarse, la recomposición del haber mínimo y la Ley de Movilidad”.

El titular de ANSES agregó: “El nuevo aumento es un acto de justicia social, un ejemplo más que para el Estado los jubilados y pensionados son una prioridad”.

Por otro lado, precisó que en Catamarca el aumento alcanza a cerca de 60 mil catamarqueños; 32.543 jubilados; 11.392 pensiones; 15 mil PNC otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social y a los beneficiarios de la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.

“Desde la puesta en marcha de la Ley de Movilidad en marzo de 2009, se ha producido un aumento acumulado del 77,94% en los haberes jubilatorios. Y el haber mínimo, desde 2002 a la fecha, se incrementó en un 718,5%, por lo cual su valor se multiplicó más de 8 veces, pasando de $150 a $1227,78. Si se compara la nueva jubilación de marzo de 2011 con la de marzo de 2010 de $827,23, se obtiene un aumento anual del 37,15%”, explicó Aguirre.

El aumento, que se aplica a partir de marzo, alcanza a más de seis millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de Pensiones No Contributivas. La mínima jubilatoria ascenderá a $1.227,78 y a $1.272,78 para quienes reciben los $45 del subsidio de PAMI.

La medida implica una inversión social anual por parte de ANSES de $14.555 millones.

(Se ha leido 307 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025