Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Afirman que las mayores inversiones mineras en la región provendrán de China

Enviada especial

El secretario del área, Alejandro Mayoral, prevé que las principales posibles inversiones mineras en la región provendrán de China, que es el mayor demandante de metales básicos, y destacó el potencial de la Argentina como productor mundial de litio.
Lo expresó en el Foro de ministros reunido este lunes en Tianjin, en el marco de la "China Mining 2012", donde hubo coincidencias en que el desarrollo de una minería sustentable contribuirá a reducir la pobreza, y abogó por mejores condiciones laborales para el sector y más compromiso en el cuidado del medio ambiente.

Además de estas coincidencias, los expositores se encargaron de destacar las ventajas, en especial en materia fiscal, que ofrecen sus países con el claro objetivo de conseguir inversores para sus proyectos de exploración y extractivos.

El representante argentino destacó el tratado minero de integración alcanzado con Chile, al que calificó de "inédito, fundacional, ya que por primera vez dos países vecinos se unen para llevar adelante uno de los de mayores desafíos" en la materia.

Precisó que el mismo se desarrolla a más de 4.400 metros de altura y demanda una inversión de 8 billones de dólares.

Habló también del proyecto de litio y dijo que "Argentina es el segundo productor mundial de litio salar y lleva adelante el programa exploratorio más grande del mundo. Argentina junto con Chile y Bolivia son la reserva del mundo con el 80 por ciento del litio", destacó.

Mayoral prevé que las mayores posibles inversiones para la región provendrán de China, que es el mayor demandante de metales básicos, y por eso exhortó a todos los países de la región a trabajar en bloque, "toda Latinoamérica junta, para atraer esas inversiones".

Aseguró que "China es para Argentina un destino de trabajo y encuentro, que permite vincular a sus pueblos y generar cada día más negocios".

Por su parte, la ministra de Minería de Sudáfrica, Susan Shabangu, dijo: "estamos pidiendo un cambio en la industria minera para no ser sólo productores de materia prima; buscamos mejorar los desafíos sociales que da la industria".

"Tenemos desafíos fuertes con el empleo -agregó- porque la extracción de minerales convive con la pobreza y el subdesarrollo; alcemos nuestra voces a la industria minera promoviendo la igualdad y el desarrollo social e integrando la sociedad a la industria minera", señaló.

Además, recordó que "Africa es un depósito de minerales estratégicos" y afirmó: "La minería trae desarrollo y empleo y el futuro corregirá los desbalance del pasado. Hay que traer capitales y empresas para estimular la exploración".

Por su parte, el ministro de Desarrollo y Minería de Nigeria, Musa Mohammed, centró su discurso en la oferta que hace su país a posibles inversores: "Nigeria tiene muy buenas condiciones impositivas y se puede transferir divisas desde Nigeria sin restricciones", dijo.

En tanto, su par de Camboya, Tan Kim Vinn, indicó que geólogos chinos y franceses dejaron información valiosa en su país, que "fue utilizada a partir de 1999, cuando Camboya abrazó la paz; a partir de 2001 se promulgaron leyes para atraer inversiones en minería, y así hoy hay más de 65 empresas autorizadas para trabajar allí".

Adelantó que el gobierno de su país trabaja en un plan que incluye cuestiones ambientales, impositivas y laborales, y "cuando esté en marcha creemos traerá muchos negocios mineros a Camboya".

Fuente: Télam

(Se ha leido 141 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025