Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Afirman que la actividad minera seguirá creciendo en la Argentina

Los más de 100 proyectos mineros indican que esta actividad de la economía, que genera hoy 550.000 puestos de trabajo, seguirá creciendo en el país, aseguró el presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), Manuel Benítez.
"La minería en la Argentina vino para quedarse", remarcó Benítez en declaraciones a Télam, y señaló que nuestro país "tiene un nombre y apellido en la minería mundial".

"Lo vemos aquí en la PDAC 2013 con el crecimiento que tiene el Pabellón de Argentina, con las consultas que recibimos continuamente, con la necesidad de los que lo visitan de saber lo que es el país", agregó sobre la feria minera que se realiza en Canadá.

"Si bien el 2012 fue el año de la consolidación, al 2013 yo lo llamo el año del trabajo, el año en el que se consolidan los trabajos que comenzaron en esta etapa, el año en el que seguimos invirtiendo en proyectos importantes, como los de las provincias de San Juan (Pascua Lama), Catamarca (Bajo Alumbrera, Agua Rica), Jujuy (Salar de Olaroz) y sur argentino (Cerro Vanguardia)".

Benítez, que además es vicepresidente de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), dijo haber visto "un gran entusiasmo de parte de las empresas exploradoras, y de aquellas que tienen interés en proyectos existentes en la Argentina y países vecinos".

Aseguró que en este interés por la minería argentina "mucho tiene que ver una política del Estado Nacional en la cual su gestor más inmediato, el secretario Jorge Mayoral, trabajó con constancia durante estos últimos 10 años consolidando un modelo de verdadero desarrollo nacional".

Asimismo, destacó que "en pocos años hemos pasado de ser un país periférico a ser uno de los grandes jugadores en minería del mundo, por lo que para los mineros sólo hay buenas expectativas".

Dijo que "por supuesto que la minería es de por sí un sector de la economía con importante riesgo", aunque destacó que "Argentina ha hecho muy bien los deberes en cuanto a país minero, y seguimos trabajando para consolidarlo".

En su opinión, "la actividad minera va a permitir el desarrollo de los pueblos radicados en las zonas más alejadas de los centros urbanos, promoviendo la mano de obra local, el desarrollo tecnológico y, fundamentalmente, la inversión genuina que beneficia a todos los argentinos".

Respecto de YMAD, la empresa estatal mixta que comparten la provincia de Catamarca y la Universidad de Tucumán, dijo que en 2012 batió el récord de toda su historia en producción de oro y plata, y adelantó que está trabajando para ampliar la planta de tratamiento de oro y plata en Catamarca, con una inversión de 100 millones de dólares.

Fuente: Télam

(Se ha leido 261 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025