Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Afirman que el gran desafío para el próximo presidente será mantener el crecimiento, el empleo y la redistribución "

Lo hizo Sergio Woyecheszen, subsecretario de Industria, Comercio y Minería bonaerense y referente económico de la Fundación DAR, quien resaltó también los avances que logró el país en estos años, "que mostraron la importancia fundamental de potenciar a las pequeñas y medianas empresas".
El coordinador del equipo económico de la Fundación DAR formuló estos conceptos durante un debate en el tercer Encuentro Anual de Jóvenes Industriales y Emprendedores, organizado por el Departamento Joven de la UIA en la sede porteña de la entidad.

Afirmó que "hay que crecer por encima del 4 por ciento para crear empleo neto; hay que debatir cómo sustituimos importaciones y agregamos valor a nuestras materias primas; hay que mantener estas políticas económicas inclusivas y potenciadoras del mercado interno", al tiempo que advirtió que "sin consumo, mercado interno y buenos salarios es imposible generar productividad".

Woyecheszen resaltó también los cuantiosos avances que logró la Argentina en estos años, "que nos mostraron la importancia fundamental de potenciar a las pequeñas y medianas empresas".

Marcó la necesidad de "desarrollar más las economías regionales en un camino de la producción nacional y el empleo que hoy cuenta con 150 mil pymes, muchas de ellas asociadas a la industria, a pequeños productores y jóvenes emprendedores".

En la misma línea, se refirió a "poder sintetizar lo bueno logrado, trabajar en los errores para modificarlos y apuntar a lo que falta: incrementar la aplicación de innovación, ciencia y tecnología a la producción, avanzar en una fuerte industrialización del agro, en síntesis: federalizar la industrialización".

En referencia al marco internacional, apuntó que "el desafío de la Argentina, la región y el mundo se dirime en cómo sostener un modelo de desarrollo".
Además del economista Woyecheszen, en el panel moderado por Juan Manuel Martínez participaron el legislador del PRO por la Ciudad de Buenos Aires y director Académico de la Fundación Pensar, Iván Petrella; el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Marco Lavagna y la candidata a diputada nacional por Progresistas Danya Tavela.

Los ejes del Tercer Encuentro de Jóvenes Industriales, convocado en el marco del ciclo de seminarios "Pensando la Argentina industrial de la próxima década", giraron en torno de políticas y temáticas sobre educación, investigación, ciencia y tecnología, entre otros temas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025