Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aerolíneas Argentinas tendrá "ventaja competitiva" con la regionalización de los vuelos

La habilitación de vuelos regionales desde el Aeroparque Metropolitano otorgada a Aerolíneas Argentinas dará a la empresa de bandera una "ventaja competitiva", al tiempo que responde a una "demanda" de clientes del interior del país, aseguró hoy el Gobierno nacional.
(DIARIOC, 19/02/2010) El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, ratificó hoy que "Aerolíneas Argentinas tiene la validación" para operar vuelos regionales desde Aeroparque, porque "fue la primera que lo pidió".

Schiavi adelantó también que la Secretaría a su cargo "tiene en estudio" los pedidos formulados por otras dos líneas aéreas para realizar vuelos regionales desde la estación área porteña.

Destacó que la implementación de estos vuelos dará a Aerolíneas "una ventaja competitiva", porque es un "dato de valor para el desarrollo turístico argentino".

Schiavi, junto al titular de Aerolíneas, Mariano Recalde; y el secretario de Turismo, Enrique Meyer, presentaron la programación de los vuelos que la empresa de bandera pondrá en marcha a mediados de marzo a nivel regional con cabecera en Aeroparque.

Meyer aplaudió la decisión en base a que facilitará la "conectividad de cabotaje" con vuelos regionales, sin la necesidad de que los pasajeros tengan que hacer trasbordos a Ezeiza o viceversa.

Recalde, por su parte, sostuvo que los cambios en la programación no sólo son cuantitativos, por la mayor cantidad de frecuencias y de asientos disponibles, sino "cualitativos" en referencia a la sincronización entre las conexiones.

La nueva programación de vuelos que entrará en vigencia el 14 de marzo "permitirá maximizar las conexiones de los 33 destinos domésticos con los tres países del Mercosur y Chile".

La previsión, apuntó Recalde, es incluir México como destino durante este año y en el renglón internacional sumar a Nueva York y Londres el año próximo.

A partir de esta medida, la empresa proyecta un incremento del 30% en la demanda doméstica y del 100% para los vuelos regionales, después de haber registrado un aumento del 34% en la cantidad de pasajeros transportados entre enero del año 2009 y enero pasado.

La nueva programación de vuelos arrojará un 47% más frecuencias en cabotaje, que en julio del año 2008 cuando el Estado Nacional se hizo cargo de la administración de la empresa.

En el segmento regional, el nuevo diseño de programación de marzo de 2010, respecto a igual mes del año pasado, en los vuelos regionales incrementará las frecuencias en un 75%.

El incremento de frecuencias generará un alza en la cantidad de pasajeros presentes en la estación aérea, por lo que Aerolíneas destacó que el operador del aeroparque, Aeropuertos 2000, aseguró que "la seguridad operacional no se vería afectada porque el incremento de las frecuencias de operaciones se realizaría con la misma cantidad de aeronaves que actualmente integran y operan las flotas de las compañías con base en la terminal aérea".

La crisis del sector hasta el año 2008 generó la salida de empresas de Aeroparque, por lo que a mediados del año pasado la estación aérea tenía "una capacidad de operaciones ociosa de aproximadamente un 40%".

En cuanto a la infraestructura -sala de embarques, arribos, check in y control migratorio y aduanero, entre otros-, la concesionaria Aeropuertos 20000 sostuvo que "no existen inconvenientes, dado que el destino y el origen de los vuelos internacionales que se agregan cumplen con los mismos requisitos que los actuales a Montevideo y Punta del Este".

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025