Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aerolíneas Argentinas aseguró que el mantenimiento del Airbus 340 se hizo por licitación

La compañía aérea informó además que el aparato ya está operativo tras despegar ayer en un vuelo regular a Miami, con su capacidad completa. De esta forma, la empresa salió al cruce de versiones periodísticas que indicaban que la empresa había realizado una contratación directa para el mantenimiento de la nave y que se encontraba nuevamente en reparación.
(DIARIOC, 04/03/2010) "Ante la necesidad de hacer un chequeo (categoría) "C" del Airbus 340 LV-BIT, en talleres externos a ARSA, se realizó una compulsa de precios para seleccionar el taller reparador", explicó en el comunicado.

La empresa señaló que para ello, se solicitó a nueve talleres externos que presenten sus ofertas, entre ellos Lufthansa Technik AG, Ameco, Iberia, Air France, IAI Bedek Aviation Group, TAP Mantenance and Engineering Brazil, KLM, Sogerma y San Antonio Aerospace.

De esos talleres tres presentaron sus ofertas y en los presupuestos básicos de cada uno, Lufthansa Technik presentó 860 mil dólares; IAI Bedek, 686 mil dólares y TAP M&E, 648 mil dólares.

La empresa de bandera informó que el contrato fue adjudicado a TAP M&E por ser la oferta más económica y aclaró que el gasto del transporte del avión hasta el taller es adicional y corre por cuenta de Aerolíneas.

También informó que el costo de transporte más económico resultó ser el taller de TAP M&E, ubicado en Río de Janeiro, Brasil, mientras que los otros ofrecidos estaban en Filipinas y en Israel.

Agregó que en 2007 sólo el 37% de la inversión en mantenimiento se destinó a la Argentina, el resto fue para contrataciones en el exterior.

El porcentaje de inversión en talleres propios fue incrementándose constantemente llegando al 52.1% en el año 2009 y se proyecta que, para 2010, alcanzará el 58%.

"Desde Aerolíneas Argentinas nos hemos comprometido a reconstruir nuestra aerolínea de bandera de manera eficiente y transparente. Este tipo de contrataciones, durante las gestiones privadas, rara vez se hacía por licitaciones", sostuvo la empresa.

Finalmente, indicó que han reformulado todo el procedimiento de compras de la compañía para transparentar la operación, se dejó o de lado las contrataciones directas, que eran uso habitual en la compañía, y se pasó a la utilización de procedimientos transparentes como las licitaciones y los concursos de precios


Fuente: Telam

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025