Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Advierten subas en el precio de la carne

Los frigoríficos anunciaron incrementos para fines de marzo o abril y explicaron, a través de un informe, que la baja faena registrada en el mercado fue la peor de los últimos 22 años. El consumo vacuno anual per cápita llegó a ser de 56,6kg.
El incremento comprende algunos cortes.
(DIARIOC, 02/03/2011) Luego de un 2010 en el que el precio de la carne tuvo un incremento del 100%, las expectativas de suba siguen apareciendo. Frigoríficos nacionales advirtieron hoy en un informe que para fines de este mes o de abril se espera un incremento del precio de la carne debido a la baja faena que se registra en el mercado.

Así lo destaca la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne y sus Derivados de la República Argentina (Ciccra).

La entidad señala que "en un contexto de elevadísima liquidez como el actual, esta realidad sectorial hará que los valores de los precios de los cortes vacunos continúen en niveles elevados esperando un aumento de los precios del ganado para finales de marzo y abril".

"En el primer mes del año se habrían faenado apenas 890 mil cabezas, quedando como el peor de los últimos veintidos años. En comparación con enero de 2010 la faena experimentó una caída de 21,8% y con relación a enero de 2008 una baja de 33,7%", destaca CICCRA en un informe.

El reporte privado señala que "de mantenerse la ausencia de nuevos desincentivos motorizados desde el gobierno nacional, debemos esperar que este año la faena continúe ubicándose en bajos niveles".

Ciccra considera, en ese sentido, que a partir del año próximo "se podría iniciar un proceso de recuperación gradual, para alcanzar la normalización en 2014".

"Una señal clara de que el proceso de retención de hembras sigue en curso está dada por la participación de las hembras en la faena total la que se ubicó en 40%", destaca la entidad que nuclea a frigoríficos nacionales.

El reporte señala que "la producción de carne vacuna se ubicó alrededor de las 200 mil toneladas volumen que resultó 16% más bajo que el de enero del año pasado y casi 30% menor al del mejor enero de las últimas décadas", que fue el de 2008.

"Para tener un punto de referencia, debemos señalar que la caída de la oferta de carne vacuna en el último año equivalió a dos veces el volumen exportado en el primer mes del año", advirtió la industria cárnica.

En este escenario sectorial, Ciccra precisa que el consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 56,6 kilogramos por año. (Diario Panorama)

(Se ha leido 250 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025