Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Advierten sobre una maniobra fraudulenta de los fondos buitre

El presidente de la Sociedad de Bolsa Puente advirtió sobre la posibilidad de que hayan comprado seguros contra el default y al mismo tiempo formen parte del comité que debe determinar si el país incurre en una situación de esa característica, lo cual les gatillaría el cobro de US$ 2.000 millones.
"Hay un manoseo terrible del asunto de los seguros contra el default argentino, denominados Credit Default Swaps (CDS), porque no se entiende cómo se puede estar hablando de riesgo de default cuando un país viene pagando en tiempo y forma sus obligaciones", indicó Federico Tomasevich a Télam.

"Hay un manoseo terrible del asunto de los seguros contra el default argentino"Federico Tomasevich Remarcó que "el precio del CDS de la Argentina es extremadamente caro, y está tanto o más alto que el de países que ya entraron en default".

El ejecutivo consideró que "la justicia estadounidense debería prestarle más atención a esta cuestión", y recordó que "durante el juicio (que se realiza en Nueva York), se le preguntó a uno de los abogados de los fondos buitre si su cliente había operado en el mercado de CDS, y contestó que no tenía información al respecto".

En ese sentido, también sostuvo que "hay que averiguar si los fondos buitre participan en el mismo comité que determina si un país entró en default técnico", que es la Asociación Internacional de Permutas y Derivados (ISDA, de su nombre en inglés).

"Si los fondos buitre son parte del ISDA, claramente hay un conflicto de intereses. Es probable que los fondos hayan comprado CDS hace un año o antes del fallo del juez Thomas Griesa", alertó Tomasevich.

Griesa ordenó el año pasado que se pague la totalidad de la deuda argentina en default a los que no ingresaron al canje, lo cual fue apelado por el gobierno nacional.

Para el titular de Puente, la Corte de Nueva York "debería investigar si los fondos compraron barato los CDS, y ahora el ISDA inventa esta situación del default técnico de la Argentina".

"¿Qué quiere decir esto del default técnico cuando el país está pagando?", se preguntó el ejecutivo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025