Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Adelantaron que la próxima semana se presentará el manual de calidad para las empresas de telefonía móvil

El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, indicó que la próxima semana será presentado un manual de calidad, elaborado por el organismo que él conduce y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), que insta a las empresas de telefonía móvil a brindar un mejor servicio del que prestan actualmente.
En declaraciones realizadas al programa ´Madafaka´ de radio Cooperativa, Berner recordó que a partir del decreto presidencial 681 de mediados de año, y su resolución complementaria de principios de julio, se les exigió a las empresas que ajustaran sus estándares de calidad del servicio, con "nuevas metas y nuevas exigencias para mejorar la calidad, y si no lo hacen serán sancionadas".

En este sentido, adelantó que como parte del paquete de nuevas disposiciones regulatorias, la próxima semana "se va a presentar el manual (que acompaña a la resolución de calidad), que ya está preparado y a la firma de la CNC, el cual rige los tiempos en los que las empresas se tienen que adecuar: va a tener metas muy claras de mejoramiento cada seis meses".

Por otro lado, Berner destacó la discusión de un nuevo reglamento para proteger al usuario de telefonía móvil, dado que "el actual reglamento de usuarios data del año 97 y fue pensado para otro tipo de servicio".

El funcionario contó que para la redacción del nuevo texto, el Gobierno decidió "salir a discutir el regamento públicamente por todo el país, para que los usuarios opinen, traigan sus ideas y aporten a mejorar el nuevo reglamento de telefonía móvil".

"Lo que se escucha en estas reuniones -explicó- es en general un conjunto de inquietudes y propuestas que nosotros ya veníamos trabajando, con lo cual los temas que estamos discutiendo son los que escuchamos en los foros".

Para el titular de la secretaría de Comunicaciones, a grandes rasgos, los problemas que se dan en distintos lugares del país son de "capacidad" -lo que hace que las comunicaciones fallen-, y de "cobertura" -dado que hay zonas de la Argentina que carecen de antenas-.

El funcionario agregó que "todas las empresas participaron activamente, y legitimaron los espacios, participando en los foros y reuniéndose con nosotros dos o tres veces por semana".

"Tenemos -con las empresas- una relación de respeto pero con mucha firmeza desde el punto de vista del Estado nacional, ya que la situación aún no es la mejor, por la cantidad de reclamos que recibimos".

En este marco, Berner añadió que "es importante la portabilidad numérica, es importante tener información, y cuando la tengamos la vamos a poner a disposición de todos, para que en cada lugar del país sepamos qué empresa brinda mejor servicio y cuál atiende mejor a la gente".

Fuente: Télam

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025