Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Acuerdan sustituciones de importaciones mineras por 200 millones de pesos

Fue ante más de 200 empresarios en el Primer Encuentro: “Nuevas Oportunidades de Sustitución de Importaciones Mineras para Emprendedores Nacionales” - Es en el marco de la Mesa de Homologación convocada por la Secretaría de Minería de la Nación.
(DIARIOC, 11/08/2011) Acuerdos de sustitución de importaciones por 200 millones de pesos se presentaron hoy en el Primer Encuentro: “Nuevas Oportunidades de Sustitución de Importaciones Mineras para Emprendedores Nacionales”, organizado por la Cámara Argentina de Servicios Mineros -CASEMI- con la colaboración de la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

El evento, realizado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, convocó a mas de 200 empresarios y dirigentes de todo el país y estuvo encabezado por el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, junto al Director Ejecutivo de CASEMI, Fabrizio Benedetti, el Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior, Mauro Allem, y el Gerente de la Bolsa, Claudio Zuchovicki.

Entre los más de 200 asistentes se encontraban miembros de la Unión Industrial Argentina, de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, de cámaras empresariales de diversos rubros de las provincias, de universidades nacionales, diplomáticos, legislativos, representantes de los trabajadores, nucleados en la Asociación Obrera Minera Argentina, operadores mineros, prestadores de servicios y profesionales de la industria minería de todo el país.

En este marco, se firmaron dos acuerdos para la sustitución de importaciones por 200 millones de pesos. El primero de ellos, se firmó con el operador del proyecto minero Veladero, actualmente la mayor unidad de productiva de oro del país, que ingresó en producción en 2005 y hoy genera más de 3.700 empleos directos e indirectos y demanda insumos y servicios a más de 1.000 empresas nacionales. El programa de Veladero comprende sustituciones de importaciones por $60 millones en 4 años, comenzando en 2011 con $15 millones en 2011.

El segundo programa de sustituciones lo presenta la empresa de servicios de maquinaria pesada y herramientas Sandvik Argentina, una compañía global con presencia en más de 130 países que genera más de 55 mil puestos de trabajo. El mismo, también abarca 4 años para alcanzar sustituciones del orden de los 130 millones de pesos, con 7 millones este año.

A esto se suman los recientes acuerdos con el proveedor internacional de maquinaria pesada Finning Argentina, que creó un departamento de sustitución y presentó un plan de contratos con prestadores nacionales por $25 millones, el proyecto minero jujeño El Aguilar, que lanzó un programa de sustitución inicial por 11.5 millones de pesos, y el proveedor local de maquinaria, Grúas San Blas, que invirtió 5,7 millones de pesos en autopartes y trailers producidos en el país, entre otros presentados.

Estos acuerdos son los primeros resultados en los dos meses desde la creación de la Mesa de Homologación de Productos e Insumos Nacionales, convocada por la Secretaría de Minería de la Nación y en la que participan CASEMI, CAEM y AOMA, con la colaboración de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Esta Mesa, única e inédita en la historia de Argentina, busca intensificar el compre nacional de insumos y servicios con la sustitución de importaciones. “Con esta herramienta hoy podemos sustituir importaciones para la minería por más de 1.600 millones de pesos, con emprendedores locales, trabajadores locales y tecnología local”, señaló el Secretario Mayoral durante el encuentro.

“Desde 2003, la minería en Argentina ha crecido a niveles históricos. 1.544% de crecimiento acumulado en inversiones, 3.078% de aumento en el número de proyectos, 356% de incremento en puestos de trabajo y la creación de más de 2.000 nuevas empresas pymes de servicios, son sólo algunos de los ejemplos de la performance de la minería desde 2003 a la fecha” agregó el funcionario del Ministerio de Planificación destacando las oportunidades que se presentan para las empresas de insumos y servicios nacionales.

“Este encuentro es la reunión de la mesa en la que participamos todos los proveedores del país y podemos asegurar que en los primeros dos meses de la creación de la mesa mesa ya acordamos la sustitución de importaciones por más de 230 millones de pesos”, el titular de la entidad de proveedores, Fabrizio Benedeti.

En la reunión, además, se expusieron los detalles técnicos para la presentación a la Mesa de Homologación de los programas y acuerdos de sustitución de importaciones de proveedores y operadores mineros.

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025