Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Actividad industrial creció 8,5% en junio

El Indec detectó una leve caída de 0,1% en la comparación desestacionalizada con mayo. Más de 40% de los sectores exhibieron bajas o estancamiento. Respecto de un año atrás la expansión acumulada del semestre de 9% estuvo impulsada, como en meses anteriores, por la producción automotriz
(DIARIOC, 22/07/2011) El Indec informó la variación del estimador mensual industrial (EMI), que acumula desde diciembre a mayo un alza del 9,0% en comparación con similar tramo de 2010 y lleva 21 meses consecutivos de subas.

El Estudio Ferreres había calculado para el mes una desaceleración en la tasa de incremento a 6,2%, tras estimar una baja de 1% frente al nivel de mayo, en valores corregidos por estacionalidad.

La Asociaciónde Fábrica de Automotores (Adefa) indicó que la producción nacional del sector registró durante junio una suba del 23,8% con relación a igual mes del 2010 y una suba del 1,5% en relación a mayo.

La producción automotriz impulsa el alza del EMI y en los seis primeros meses del 2011 registró una suba del 28% con respecto al primer semestre de 2010.

Esta semana, la presidente Cristina Kirchner expresó que desde el Gobierno están "haciendo valor agregado". "Yo tengo un sueño: que podamos agregar mucho valor a nuestra producción primaria para generar más puestos de trabajo y que nuestra gente se quede en sus pueblos de origen y no se tenga que trasladar", agregó.

"Queremos un desarrollo, que necesariamente implica mucho valor agregado. En estos últimos 8 años hemos crecido al 7,6%: inédito. Hemos crecido 80% del PBI en estos últimos 8 años con políticas que muchas veces no fueron entendidas y muchas veces criticadas", dijo la mandataria durante un acto que se desarrolló en Santa Fe.

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 76,2% en el mes de junio de 2011. En el segundo trimestre de 2011, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanza un 78,5 por ciento.

El informe del Indec dio cuenta de que en el mes varios sectores mostraron disminuciones de actividad respecto de un año atrás.

Tales fueron los casos de la industria frigorífica vacuna (3,9%), la molienda de cereales y oleaginosas (2,3%), la actividad editorial (6,9%), la elaboración de gases industriales (2,8%), la de químicos básicos (7,9%), el sector del caucho y plástico (3,4%) y la elaboración de jabones (5%). (Infobae)

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025