Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Acciones: la ANSES designará hoy directores en más empresas

La ANSES procurará hoy designar directores hasta un tercio de las vacantes a llenar, por voto acumulativo, en las asambleas de las empresas del grupo Clarín, Solvay Indupa, San Miguel y Mirgor, dijo el abogado del organismo, Ricardo Nissen.
(DIARIOC, 28/04/2011) "Lo que quiere la ANSES es designar directores hasta un tercio de las vacantes a llenar, por voto acumulativo. En Clarín va a haber una actitud similar. Tratar de designar directores y cuidar la inversión que tiene la ANSES en la compañía y que haya distribución de dividendos", indicó el letrado en diálogo con Canal Siete.

Nissen, que comanda el equipo jurídico de la ANSES y fue Inspector General de Justicia, dijo respecto de la asamblea de Clarín, que "va a haber propuesta de directores y posiblemente querramos ejercer el derecho de voto acumulativo. Vamos a ver qué pasa en la asamblea. La ANSES va a insistir en su derecho de designar un director de acuerdo a la tenencia que tiene".

Nissen recordó que la ANSES ya participó "sin problemas" en las asambleas de los bancos Macro, Patagonia, Grupo Galicia y la desarrolladora inmobiliaria Consultatio, y que en el único lugar en que se suscitaron problemas fue en Siderar, del Grupo Techint, donde se negó la incorporación de directores del Estado.

Respecto a cómo seguirá el tema de Siderar, Nissen recordó que la asamblea aludida "se celebró el viernes pasado. La Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió los efectos de esa asamblea. La justicia, ante una demanda que inició la ANSES de suspensión de nulidad de esa asamblea, hizo lugar a la medida cautelar y hoy no tiene vigencia", explicó.

Respecto del cuarto intermedio al que se convocó para el 11 de mayo próximo, dijo que "no va a continuar y tendrán que ajustar su conducta a lo que dice la ley".

"En el caso de Siderar debería hacerse una nueva asamblea para fijar su cometido a la Ley de Sociedades", explicó.

"Es lógico, razonable, constitucional y legal que un accionista como el Estado o cualquiera tenga tantos votos como acciones tiene. Eso es lo que el decreto 441 le reintegra" a la ANSES, explicó Nissen.

Agregó que "es realmente absurdo pensar que una persona pueda tener menos votos de las acciones que tiene".

Explicó que "el decreto 441 de necesidad y urgencia restableció la tenencia accionaria de la ANSES como correspondía y por eso se heredan las acciones de estas compañías que tenían las AFJP. Tiene todo el derecho a protestar, todo el derecho a pedir tener tantos votos como acciones tenían", indicó.

Nissen recordó que en el 2010, como letrado de la ANSES, participó en un juicio contra un conjunto de distribuidoras de energía del interior que no distribuyeron dividendos y pasaron las ganancias al ejercicio siguiente sin asignación. En ese caso la justicia suspendió provisoriamente esa decisión.

"Eso es un antecedente de lo que acaba de resolver el juez en el caso Siderar, que dijo que esas sumas que no quieren distribuir dividendos que permanezcan así, pero que el directorio no tenga facultades para disponer de ellas hasta tanto haya resolución sobre el tema", consideró.

Detalló que en el caso de Siderar "son 6.800 millones de pesos de utilidades no distribuidas y están retenidas de ejercicios anteriores".

"Cuando se trata de retener ganancias hay que explicar para qué las retiene porque el destino de toda sociedad comercial es la distribución de dividendos. Si bien la sociedad, por cuestiones lógicas, podría retenerlas, siempre tiene que explicar por qué, dando las razones en asamblea", afirmó.

Definió que "la ANSES no es un inversionista común que puede soportar que algunas veces le retengan el dividendo. La ANSES tiene sus dividendos no para lucrar sino para cumplir con su objetivo, su importante función social", recordó.(Telam)

(Se ha leido 202 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025