Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RESPECTO AL 2014

Abril: venta de materiales para construcción creció 8,4%

El Índice Construya, basado en datos de los principales corralones, da cuenta de una recuperación en el sector.
(DIARIOC, 07/05/2015) La venta de materiales para la construcción aumentó un 8,4 por ciento en abril respecto del mismo mes del año pasado, con lo que los corralones ratificaron la etapa de recuperación tras once meses en baja.

El Índice Construya, realizado sobre las ventas de las principales proveedoras del mercado para la industria de la construcción, registró en abril un aumento de 9,96 por ciento en las ventas de insumos respecto a marzo último.

Este indicador mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

Si bien los datos de las comparaciones anual y mensual arrojaron resultados positivos y dan cuenta de una recuperación, el sector cerró el primer cuatrimestre con una baja del 2,1 por ciento respecto del mismo período del año pasado.

El indicador había arrancado el año con una baja del 11,1 en enero y del 6,8 en febrero, pero en marzo logró registrar un resultado positivo del 1,3 por ciento y en abril ratificó la tendencia alcista con un 8,4.

Este mercado había tenido altibajos tras el inicio del parate en el mercado inmobiliario en octubre de 2011, cuando el Gobierno impuso las restricciones contra la venta de dólares para tenencia e intentó sin éxito pesificar el rubro.

Así, 2012 tuvo subas y bajas y en 2013 sólo un mes (marzo) mostró una baja; y el 2014 había comenzado en terreno positivo también, aunque en abril de ese empezó una baja que se extendió durante once meses, hasta febrero de 2015.

Según los últimos datos disponibles en el INDEC, la industria de la construcción creció 6,9 por ciento en marzo en forma interanual y acumuló en el primer trimestre un alza del 5,3 por ciento respecto de igual período del 2014.

No obstante, el sector sigue muy abajo respecto de otros años: en la Ciudad de Buenos Aires hay diez veces menos obras que en 2011 dado que en el primer trimestre del año se pidieron 23 permisos para hacer edificios, contra los 201 aprobados hace cuatro años.

Esos datos preocupantes corresponden a un informe del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), organismo que se ocupa de darles el visto bueno a los planos que presentan los desarrolladores inmobiliarios, que luego deben llevarlos ante el Gobierno porteño.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025