Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

A tono con Wall Street, cayó la Bolsa porteña

Las acciones líderes agrupadas en el Merval descendieron 1,88%, y entre los bonos más líquidos sobresalió el repliegue del Discount en pesos con un margen del 2,80. El dólar cerró estable, en 3,80 pesos para la compra y 3,84 para la venta.
(DIARIOC, 11/08/2009) La tendencia que mostraron las acciones y bonos más negociados dejó a la vista que los inversores optaron por realizar algo de las fuertes ganancias obtenidas en las últimas ruedas.

"Era de esperar una toma de ganancias a partir de las fuertes subas que venía acumulando el mercado", razonó un operador al explicar la prudencia de los inversores y consiguiente desmejora en los precios.

Simultáneamente, Wall Street cedió 1,03 por ciento en la jornada previa a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, aunque en rigor influyó en el recorrido de los papeles el informe del Congreso que da cuenta que algunas entidades bancarias deberán recibir más aportes para hacer frente a las operaciones en el futuro.

Los mercados europeos sintonizaron la misma frecuencia por segundo día consecutivo, lo que llevó pensar que podrían haber tocado su "techo" y ahora estarían atravesando una etapa de toma de ganancias. Entre las bolsas que más bajaron se ubicaron el Dax de Francfort, 2,44 por ciento, el CAC 40 de París, 1,38; y el FTSE de Londres, 1,08.

En la Bolsa porteña las acciones movilizaron operaciones por 42,14 millones de pesos (anterior 45,51 millones) y los bonos de la deuda otros 264,21 millones.

Las bajas más pronunciadas en el panel Merval correspondieron a las acciones de Grupo Galicia, 5,40; Siderar, 4,26; Petrobras Energía, 4,08; Pampa Energía, 3,47; Edenor, 3,38; y Banco Macro que cedió 3,15 por ciento. Por el lado de los bonos y entre las emisiones en dólares más difundidas, el Boden 2012 perdió 1,32 por ciento y la emisión 2013 quedó 0,18 abajo.

Los cupones que siguen la marcha del PIB terminaron con una desmejora del 1,01 por ciento. En el panel Merval los papeles de Banco Francés fueron los únicos que se resistieron a las ventas y terminaron 2,21 por ciento arriba.

La entidad crediticia anunció una caída interanual del 45,7 por ciento en sus ganancias del segundo trimestre.

Entre abril y junio de este año BBVA Banco Francés ganó 61,8 millones de pesos, contra los 113,9 millones de idéntico período del ejercicio anterior. A su vez, Pampa Energía comunicó a sus accionistas una ganancia de 196,17 millones de pesos en el semestre terminado el 30 de junio pasado.

En el primer trimestre la compañía controlada por el grupo Dolphin y con participaciones en centrales hidroeléctricas, compañías de transportadora y distribución de electricidad había ganado 58,1 millones de pesos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025