Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

"ANSES quiere ejercer la totalidad de sus derechos"

El titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, anunció esta mañana que “en principio” hoy, el organismo a su cargo denunciará ante la Justicia las irregularidades de la asamblea de la empresa Siderar donde se desconocieron los derechos del Estado como accionista de esa empresa.
(DIARIOC, 20/04/2011) La presentación sigue a la decisión del grupo Techint de desconocer el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 441, dictado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que modificó el esquema de participación en las compañías donde el organismo previsional mantiene inversiones.

Bossio reafirmó, al hablar por radio Continental, que el DNU “está vigente” porque no hay ninguna decisión judicial que lo haya suspendido y rechazó los argumentos de las autoridades de Techint, quienes señalan que en su criterio no tiene justificación la aplicación de un DNU.

“El decreto está vigente, se tiene que aplicar, su dictado es una facultad del Poder Ejecutivo y no un criterio, hay que aplicarlo porque no se pueden desconocer las normas vigentes”, enfatizó.

Rechazó también las manifestaciones de las autoridades de Techint en el sentido de que quieren discutir el DNU en el Congreso y tras recordar que “Technint no tiene representación en el Parlamento, que el congreso lo integran legisladores” insistió en la necesidad de que “se cumpla” con las disposiciones del decreto.

El funcionario puntualizó también que la nueva norma “no colisiona con los intereses de las empresas” y que la ANSES sólo “está reclamando un trato justo”.

Parar ello, agrego, el Estado, como accionista minoritario, “quiere participar en el directorio, participar en la formulación de las políticas de honorarios, de reparto de dividendos, sugerir inversiones y contribuir a que le vaya bien a cada empresa, porque ello sube el valor de las acciones e incrementa los recursos de los argentinos”.

Luego manifestó la necesidad de terminar con las arbitrariedades que se observan en algunas empresas donde la ANSES tiene invertido mucho dinero, y señaló como ejemplo de ello el conflicto suscitado en Siderar, donde participa con el 25,6 % de su capital accionario, que representa un aporte de 2.700 millones de pesos.

Tras puntualizar que Siderar pretende repartir dividendos por sólo 1.500 millones de pesos, indicó que hay otros 6.500 millones de pesos sobre los que “no dicen que destino le van a dar”, por lo que “no nos oponemos a que se distribuyan esos beneficios sino que nos oponemos que no se cumpla la ley, que establece la obligación de explicarle a los accionistas que van a hacer con esos recursos, y en este caso una parte de ellos es de todos los argentinos”.

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025