Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MAS NOVEDADES

A partir de hoy, la AFIP alertará sobre embargos y vencimientos a través del celular

El organismo ideó un nuevo servicio para los contribuyentes que lo deseen: podrá recibir una serie de alertas por mensajes de texto. Además, desde este lunes habrá que informar sobre la puesta en venta de inmuebles de 300 mil pesos o más, operación que podrá hacerse también por SMS.

(DIARIOC, 03/03/2008)  La Administración Federal de Ingresos Públicos anunciará este lunes un nuevo servicio a través de los mensajes de texto: el contribuyente que lo desee podrá recibir una serie de alertas por el celular.

La semana pasada ya se había puesto en funcionamiento un servicio a través del cual se podía informar por mensaje de texto la puesta en venta de inmuebles por 300 mil pesos o más.

A partir de este lunes se agregaría está posibilidad, que servirá para que los contribuyentes sepan, por ejemplo, que han sido embargados o que tienen vencimientos, consigna el diario Clarín.

Para recibir estos alertas será necesario contar con clave fiscal, ya que habrá que suscribirse a través de Internet. A partir de entonces, estará en condiciones de recibir gratuitamente los alertas en cualquier modelo de celular.

Así, además de informar sobre las ventas de inmuebles, se podrá hacer lo siguiente:

- Pedir la constancia de CUIT enviando el número de inscripción. Y recibirá una respuesta informando si la clave consultada está en la base de datos de la AFIP y cuál es su situación frente al Fisco. Esto sirve, por ejemplo, cuando alguien pide factura A y se olvidó la fotocopia de su credencial de inscripto.

- Solicitar la constancia de inscripción en el Monotributo. Al enviar los datos de la CUIT, se recibirá como respuesta la confirmación de inscripción y el detalle de los impuestos.

- Consultar si un contribuyente se encuentra registrado en el Registro Fiscal de Operaciones de Compraventa de Granos y Legumbres Secas. Para eso habrá que enviar la palabra GRANOS y, separado por un espacio, el número de la CUIT.

- Verificar la validez y vigencia de los Certificación de Datos de los Importadores. En este caso, el mensaje de texto debe incluir la palabra CVDI y luego el número de la CUIT. El mensaje de respuesta informará si el certificado en cuestión está vigente.

- Consulta del Certificado Fiscal para Contratar con al Administración Nacional. Enviar la sigla CFC y el número de CUIT.(Telam)


(Se ha leido 1107 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025