Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

4 consejos para organizar las finanzas después de un divorcio

Buenos Aires, 09 de Agosto de 2021.- En 2019, se registraron casi 123.400 enlaces matrimoniales, en Argentina, según un informe realizado por Statista. En tanto, en 2020, con una pandemia de por medio, el número de casamientos disminuyó a 3.861 y se estima que, en la primavera 2021, sea el boom de las bodas y la reactivación del sector.
(14/08/2021) Pero no todo es ¡Si, quiero! Los motivos pueden ser muchos y como dice el refrán ´cada familia es un mundo´ pero claro está que el confinamiento fue un golpe fuerte para todo matrimonio consolidado.

El Registro Civil y Capacidad de las Personas de la Ciudad de Buenos Aires informó que 4.480 parejas decidieron romper su vínculo durante el primer año de pandemia. Ahora bien, qué sucede con la situación económica y financiera de cada una de las partes.

“No hay duda, que cuando dos personas deciden romper su enlace nupcial, deben reorganizar muchos aspectos de su vida y uno de ellos es reestructurar su situación económica. Cuando se deben cancelar pasivos conjuntos, cada miembro puede sacar un crédito individual y asumir su parte de forma independiente”, afirma Florencia Valdes, Marketing Manager de Adelantos.com.

Para tener una idea de cómo realizar una transición ordenada de las finanzas de pareja a personales, los expertos de Adelantos.com, empresa líder de préstamos online, lo resumen en estos 4 consejos.

1. Borrón y cuenta nueva: ante una separación o divorcio, lo primero que debemos hacer es conversar y llegar a un acuerdo para resolver los gastos que tienen en conjunto, ya sea la escuela de los hijos, préstamos solicitados, hipotecas, cuotas de un automóvil o saldos en las tarjetas de crédito. Lograr un consenso es fundamental para evitar los gastos imprevistos o futuras acumulaciones de deudas.

2. Saldar las deudas conjuntas: antes de avanzar hacia la nueva planificación financiera, es importante que las deudas contraídas durante la unión sean saldadas. Es fundamental conversar al respecto y fijar un plan de pago conveniente para los dos.

3. Repensar el presupuesto: hay que tener presente que el trámite de divorcio implica un gasto y posiblemente también haya división de bienes. Por este sentido, es necesario reestructurar el presupuesto para tener una perspectiva clara de la economía personal.

4. El ahorro al poder: una vez cerrada la etapa de las finanzas en pareja se recomienda no realizar grandes operaciones sino pensar en iniciar un proyecto para generar nuevos fondos de inversión, ahorro o emergencia.

(Se ha leido 1265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025