Mónaco (30) perdió por la segunda ronda con el local Ryan Sweeting (105) por 6-1, 0-6 y 6-1.
En tanto, Chela, que estuvo a dos puntos de la derrota en el segundo parcial, se medirá en la tercera ronda con el vencedor del cotejo entre el suizo Roger Federer y el ruso Igor Andreev.
Chela y Petzchner jugaron un primer set muy parejo y la pequeña diferencia que sacó el Alémán fue que aprovechó muy bien las canches de quiebre tuvo.
El argentino no pudo usufrucutar las tres posibilidades con las que contó, mientras que el Alémán consiguió un quiebre de las dos oportundidades que tuvo.
Con eso le alcanzó para llevarse el set ante un Chela, que había metido el 88 por ciento de los primeros saques y se había mostrado muy seguro con su servicio.
En el segundo parcial ocurrió algo similar: el Alémán contó con dos chances de quiebre y ganó las dos, mientras que Chela apenas se quedó con una de las cuatro posibilidades que tuvo.
Gracias a esa eficacia, el Alémán pudo sacar una luz de ventaja, que le permitió adelantarse en el parcial por 5-3.
Pero cuando le tocó cerrar el partido, Chela sacó lo mejor de su repertorio, le volvió a quebrar el saque y achicó la diferencia a 4-5.
En el game siguiente, Chela aprovechó el desconcierto del Alémán, le ganó el game sin perder puntos e igualó en 5.
La remontada de Chela siguió su camino, como así también la confusión del Alémán, que volvió a ceder su saque y pasó de estar 5-3 arriba a 6-5 abajo.
En el siguiente juego Chela ratificó todo lo bien que venía jugando, sumó su cuarto game consecutivo y se quedó con el segundo set.
En el inicio del tercer parcial cada tenista conservó su saque y en el tercer juego, Chela le quebró el saque para tomar una ventaja de 2-1.
Luego, el argentino mantuvo su saque y estiró la diferencia a 3-1.
En el séptimo game, Chela le dio el golpe de gracia al Alémán al volver a quebrarle el saque para tomar una ventaja de 5-2, que luego rubricó con su saque para ganar el set por 6-2, en un partido que se extendió por dos horas y 23 minutos.
Por su parte, Del Potro demostró ayer que los torneos en Estados Unidos le sientan muy bien. En 2009 dio su primer golpe al sorprender a todos y adjudicarse el torneo más importante de su carrera al ganar el US Open tras vencer en la final a Roger Federer.
En febrero pasado llegó al país norteamericano en el puesto 484 y de ahí en más comenzó su notable escalada en el ranking.
Primero alcanzó las semifinales de San José para colocarse 298 del mundo. Luego llegó a las semifinales de Memphis para saltar al puesto 166.
Y cerró el mes conquistando el título en Delray Beach, lo que lo catapultó al 90no. lugar.
Y ahora en marzo arrancó con éxito en el Masters 1000 de Indian Wells y ya se aseguró un lugar entre los 80 mejores del mundo.
Por la primera ronda superó al siempre difícil Radek Stepanek (67) por 6-4 y 6-0 y ayer eliminó al campeón defensor, Ljubicic, luego de una batalla que duró 2 horas y 39 minutos.
En la tercera ronda Del Potro jugará contra el ucraniano Alexandr Dolgopolov (23), vencedor del rumano Victor Hanescu (58).
Y si gana ese cotejo, lo espera el ganador del encuentro entre el sueco Robin Soderling, cuarto preclasificado, y el Alémán Philipp Kohlschreiber (32do. cabeza de serie).
Frente a Ljubicic, el argentino fue de menor a mayor. Ambos tenistas, cuyos saques son de lo mejor de su repertorio, jugaron un primer set muy parejo.
Los dos jugadores conservaron sus respectivos saques y ninguno contó con chances de quebrar el de su rival en los diez primeros juegos.
En el undécimo game, el tandilense contó con una chance de quiebre y no la pudo aprovechar y en el siguiente juego, el croata usufructuó la suya para ganar por 7-5.
Ambos tenistas hicieron de su saque su principal arma: Ljubicic ganó 18 de los 21 puntos que jugó con su primer servicio -hizo 4 aces-, mientras que el argentino ganó 15 de los 19 puntos que disputó, con 3 aces.
En el inicio del segundo juego, Del Potro golpeó de entrada, le quebró el saque a su rival y tras ganar su saque se colocó en ventaja de 2-0.
El croata conservó su saque y luego recibió atención médica en su mano derecha.
El encuentro se hizo de puntos cortos y rápidos. Los dos trataron de imponer su potencia y estilo pero fue el argentino quien se quedó con el parcial.
A diferencia del primer set, el argentino consiguió en el segundo más tiros ganadores que su rival (14 contra 12) y cometió menos errores no forzados (10 contra 13).
Encima, en el primer parcial, Ljubicic había aprovechado la única chance de quiebre que había tenido y en el segundo no pudo usufructuar ninguna de las cuatro que dispuso, al tiempo que el tandilense contó con una y consiguió el quiebre.
En el arranque del tercer set, Del Potro mantuvo la misma iniciativa y agresividad que en el segundo y ya en el primer juego contó con dos chances de quiebre, que, sin embargo, el europeo pudo salvar.
Pero en el tercer juego, la presión del argentino fue demasiada para el croata y en la cuarta posibilidad, el tandilense le quebró el saque a Ljubicic.
A medida que fue avanzando el partido, Del Potro se mostró cada vez más sólido en su juego, al tiempo que Ljubicic lucio un desgaste físico y una presión mayor ante la potencia del argentino.
Del Potro continuó conservando sus saques con absoluta comodidad, mientras que Ljubicic volvió a resignar el suyo para quedar 5-2 abajo.
En el game siguiente, el argentino jugó bien su saque y así cerró un gran triunfo frente al campeón defensor y número 16 del ranking mundial.
En tanto, hoy, en el challenger de Santiago de Chile, el argentino Máximo González se consagró campeón al vencer en la final al francés Eric Prodon por 7-5, 0-6 y 6-2.(Telam)