El encuen! tro tuvo lugar en la provincia de Salta y contó con la participación de Marcelo Chames, subsecretario de Deporte Social, y Raúl Araya, director Nacional de Deporte Social, ambos de la Nación; además de Ricardo Najar (de Jujuy), y Jorge Marcos (La Rioja).
La charla ahondó en las necesidades para poder efectivizar la edición 2007 de los Trasandinos, así como en brindar detalles inherentes al certamen juvenil desde sus orígenes y todos los beneficios que generó para las cuatro provincias argentinas, no solo en lo deportivo sino también en lo relacionado con lo estructural.
“Hubo un crecimiento en cada una de nuestras provincias que posibilitó el surgimiento de jóv! enes valores que tienen inserción actual dentro del nivel nacional” señaló la titular a cargo de Deportes de Catamarca, quien requirió que “desburocratice” todo lo que tenga que ver con aportes de la Nación. Además, pidió que estos “se efectivicen antes y no después de que se concreten los Juegos”.
Fernández, de igual modo, solicitó a Nación “una participación directa de Nación en las asambleas” de los Judejut “para poder empaparse de todo lo que representan y significan los juegos”.
Mientras que Abud recalcó que los Judejut “tienen una magnitud y trascendencia para la región que obliga a una preparación acorde para seguir evolucionando en lo deportivo”.
Marcos, en tanto, dijo: “los juegos nos permitieron tener todo el año actividad deportiva, algo que anteriormente no sucedía”.
Y Najar aludió a que “nuestros deportistas pueden contar ahora con una competencia internacional que, de otra manera, hubiera sido difícil de concretar”.
De Nación
Por su parte, los funcionarios nacionales aludieron al desconocimiento nacional sobre la existencia e importancia de los Judejut para la región.
“Queremos conocer mas sobre la realidad de los Juegos, ya que en lo personal para mi existían” sostuvo Chames, indicando Araya que “necesitamos documentación para saber algo mas de su historia, ya que es necesaria una tarea en conjunto para potenciarlo”.
Para finalizar, adelantaron que informarán a Morressi (secretario de Deportes de la Nación) sobre los Judejut. “Habrá un apoyo concreto que será resuelto por Nación, aunque necesitamos mayor documentación de los juegos para posicionarlos en el lugar que les corresponde”.
Por últim! o, se definió que en el mes de abril (después de semana santa) y en Catamarca, se realice la reunión técnica en la cual comenzará a evaluar los distintos proyectos para la edición del 2007.