Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mañana partirán los cinco argentinos que intentarán hacer cumbre en el Everest

Un grupo nacional de guías de montaña intentará llevar a cabo el objetivo de plantar la bandera argentina por primera vez en la cumbre más alta del mundo. Infobae.com habló con ellos
(DIARIOC, 24/03/2010) Cuentan los libros que en 1954, bajo la dirección de Francisco Ibáñez, se conformó la primera expedición argentina al Himalaya. Desde entonces diversas expediciones argentinas intentaron cumplir el sueño de alcanzar las cumbres mas altas del mundo.

Desde mañana, Ramón Chiocconi, Alvar Puente, Marcelo Deza, Carlos Galosi y Leonardo Proverbio volverán a intentarlo, esta vez con la cumbre del Everest como objetivo, en una expedición que entiende este desafío como un homenaje a los expedicionarios argentinos que en distintas oportunidades desearon escalar esta histórica montaña.

En diálogo con Infobae.com, Ramón Chiocconi contó la génesis de tan importante proyecto: "Escalar el Everest siempre es un sueño para los hombres de montaña. Hace dos años empezamos a charlar con amigos, a organizarnos y a conseguir los sponsors".

Son varios los requisitos a cumplir para cumplir la expedición, entre ellos, el equipo argentino debió contratar una agencia especializada en el tema del país asiático de Nepal, donde se ubica la montaña más alta del mundo (8850 metros sobre el nivel del mar).

"Ellos nos habilitaron los permisos para subir, que a su vez son vendidos por el gobierno local, y son quienes se encargan de la logística y de brindar el material para llegar", explicó.

La agencia mencionada pertenece al gobierno de Nepal, un país dedicado especialmente al turismo, que explota con sabiduría las expediciones de montañas.

Los integrantes del equipo argentino, además de guías de montaña, tienen diferentes profesiones: habrá un profesor de educación física, un médico, un carpintero y un contador.

El sueño de todos ellos tiene detrás a Francisco Minieri Saint-Beat director de la expedición y su orfebre principal, quien proveyó los fondos necesarios para cumplir la expedición, que requirió de un presupuesto total de entre 150 y 200 mil dólares.

Serán dos meses de caminatas por valles alejados de toda carretera, de todo acceso para la población común. Ramón Chiocconi hizo una breve descripción del itinerario a seguir.

"Mañana salimos desde Ezeiza hacia Nepal, una vez allá salimos desde Katmandú, donde terminaremos de coordinar los últimos detalles. Luego volamos a un pequeño pueblo que se llama Lukla, que está dentro de los valles de Nepal, a 3000 metros sobre el nivel del mar. Allí nos aclimataremos durante 12 días, cuando empezaremos el periodo de ascenso a la cumbre, lo que estipulamos en un mes, para estar de regreso en la Argentina la primera jornada de junio".

Los cinco integrantes de la "Expedición Everest" son integrantes del Club Andino Bariloche; se han conocido luego de varias aventuras juntos y forman parte, además, de la una comisión de auxilio de montaña.

Llevarán con ellos equipo de montaña para exponerse a temperaturas de entre 30 y 40 grados bajo cero, con plumas especiales, además de ropa con capas sintéticas, protección para los ojos y materiales típicos de escalada como areneses, grampones, piquetas y botas especiales.

Como parte del entrenamiento previo, han sumado horas de caminatas y esacaladas a montañas de San Juan, Catamarca, Bolivia y Perú, con cumbres a más de 6 mil metros.

Así las cosas, estos cinco argentinos iniciarán desde mañana un nuevo sueño que apunta a la cumbre del Everest: "Hoy nos despedimos de las familias con alegría, aunque cada uno trata de esconder la angustia que este proyecto causa. Contamos con el apoyo de todos y eso nos impulsa", finalizó Ramón Chiocconi, uno de los cinco hombres argentinos que guarda su sueño a más de 8 mil metros de altura.



Fuente: Infobae

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Prensa MTB Catamarca Fotos | Calendario
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025