“Hoy todos podemos trabajar siendo verdaderos protagonistas del cambio en materia deportiva y esto es por que queremos que Catamarca recobre vuelo a nivel deportivo” concluyó.
Por su parte, el Lic. Gabriel Andreu, de la Secretaría de Deportes de la Nación, transmitió el saludo de la ministro Alicia Kirchner y del secretario Claudio Morresi y felicitó a Brumec y a su equipo de trabajo por los alcances del Congreso al que calificó de inédito.
Dejó además sentirse feliz por la cantidad y el valor de los disertantes y “con este marco –recalcó- uno se siente feliz y confiado en el deporte de nuestro país y nos posibilita potenciar a las provincias argentinas”.
En tanto la directora de Rendimiento Deportivo, Lic. Eugenia Carrizo, resaltó la premisa de que se trabaja en el deporte con una mirada “integradora y participativa, entendiendo que es importante la capacitación y la formación de los recursos humanos como un pilar de la política deportiva trazada desde el Gobierno Provincial y desde esta Secretaría”.
Concluyó señalando que tanto el Congreso como la Expo “es un espacio importante que nos debíamos los catamarqueños para la reflexión y análisis de la problemáticas de la situación actual de nuestro deporte, y esto se logra con la participación de todos ustedes”.
Las actividades de este evento, que concluirá al mediodía del próximo sábado y que se desarrolla en el Predio Ferial, se iniciaron esta mañana con la disertación del Lic. Gabriel Andreu, que expuso sobre “Plan Nacional: estrategias y alcances de la Secretaría de Deportes” y con la conferencia magistral del gimnasta Federico Molinari, reciente finalista en ejercicios de anillas de los Juegos Olímpicos de “Londres 2012”.
El espacio del mediodía concluyó con una ceremonia en la que Molinari y los alumnos de la escuela de gimnasia artística que conduce Rodolfo Díaz ofrecieron una exhibición sobre potro y anillas. También hubo otros números artísticos. Cabe señalar que el evento cuenta con auspicios de la Secretaria de Deportes de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Salud de la Provincia, la facultad de Ciencias de la Salud, ADEFCA y el Instituto Superior de Educación Física (ISEF).
Como sigue el Congreso
VIERNES 26
CONFERENCIAS.
9 a 10-AREA RENDIMIENTO: Evaluación morfo funcional en deportes de
contacto de alto rendimiento, a cargo de Lic. Marcelo Cardey S.D.
(M.D.S.N.).
AREA DESARROLLO: Evolución del proyecto: Desarrollo deportivo en la
escuela media del CENARD, a cargo de Lic. Marcel Possetti y Prof.
Alejandro Bengochea.
AREA DEPORTE SOCIAL/SALUD: Nutrición para deportes según la
competición, a cargo de Lic. Pablo Sosa Di Benedetto (Fac de Salud –
Catamarca).
10 a 10.30-PAUSAS ACTIVAS.
10.30 a 11-AREA RENDIMIENTO: Deporte paralímpico de alto rendimiento,
a cargo de Prof. María Loekemeyer S.D. (M.D.S.N.).
AREA RENDIMIENTO: Presentación del ENARD (Ente Nacional de Alto
Rendimiento Deportivo), a cargo del Prof. Daniel Ridao.
AREA DEPORTE SOCIAL/SALUD: Prescripción de actividad física adaptada
para ECNT, a cargo de Mg. Gustavo Moreno S.D. (M.D.S.N.).
11.30 a 12-SESIONES CIENTIFICAS.
12.30 a 14-RECESO DE ALMUERZO.
CONFERENCIAS
14 a 15-AREA RENDIMIENTO: Diseños de Infraestructura Deportiva, a
cargo de Prof. Juan Antonio Cabrera (Secretaría de Deportes de La
Rioja).
AREA DESARROLLO DEPORTIVO: Derecho y Deporte, a cargo del Dr. Jorge
Guaitimal (Secretaría de Deportes Catamarca).
AREA DEPORTE SOCIAL/SALUD: Mujer y Deporte, a cargo de Dr. Luis
Parrilla S.D. (M.D.S.N.).
TALLERES
15 a 17-AREA RENDIMIENTO: Básquetbol – Conducción, a cargo Prof. Diego
Brazzale (Córdoba).
AREA DESARROLLO DEPORTIVO: Evaluación del rendimiento físico
en deportes de conjunto, a cargo de Carlos Arcuri (Fac de Salud).
AREA DEPORTE SOCIAL/SALUD: Pistas de salud y variantes para
poblaciones especiales, a cargo de Lic. Abal Medina Matías y Prof.
Alberto Gherardi (Ministerio de Salud de la Nación).
17 a 17.30-PAUSAS ACTIVAS.
17.30 a 18.30-MESAS PANELES Y/O DEBATES.
AREA RENDIMIENTO: Centros de Rendimiento Deportivo
Regionales, a cargo de representantes de las Secretarías de Deportes
de la Región.
AREA DESARROLLO DEPORTIVO: El desarrollo del deporte infanto-juvenil,
a cargo de las federaciones de Básquetbol, voleibol, hockey y rugby de
Catamarca.
AREA DEPORTE SOCIAL/SALUD: Programas deportivos para adultos mayores,
a cargo de representantes de las Secretarías de Deportes de la Región.
SABADO 27
9.30 a 11.30-TALLERES.
AREA RENDIMIENTO: Prevención de lesiones en el deporte.
Emergentología, a cargo del Dr. Luis Parrilla S.D. (M.D.S.N.).
AREA DESARROLLO: Preparación de deportistas con discapacidad, a cargo
de Profs. del área de discapacidad de la Secretaría de Deportes de
Catamarca.
AREA DEPORTE SOCIAL/SALUD: Fundamentos técnicos-tácticos del handball,
a cargo de Lic. José Lozano (Salta).
11.30 a 12.30-CONFERENCIA MAGISTRAL.
12.30- CLAUSURA.
13-ENTREGA DE CERTIFICADOS.