En ese sentido, el tenista nacido en Nueva York el 31 de enero de 1992 recibió hace tres años una oferta de la United States Tennis Association (USTA), mediante la cual le cubrieron los gastos de estadía y entrenamiento para que forme parte de los equipos norteamericanos, y por ese motivo se fue del país.
Esa decisión de Collarini generó un profundo malestar en la AAT, que lo había formado tenísticamente y ayudado desde lo económico, puesto que lo becó en viajes al interior del país, por sudamérica y Europa.
"Nací en Estados Unidos, pero viví y me desarrollé tenísticamente en Argentina. Valoro la experiencia sumada en norteamérica, pero mi lugar está acá", añadió el "zurdo", quien durante el torneo sanjuanino fue entrenado por Ricardo Rivera, ex capitán de Copa Federación y subcapitán de Copa Davis.
Collarini ocupa actualmente el puesto 347 del ranking mundial de la ATP y durante su etapa como junior fue uno de los tenistas más destacados del mundo, como parte de una camada de argentinos que también incluía a Agustín Velotti, Facundo Argüello y Diego Schwartzman.
Como juvenil llegó a ser ´top ten´ y finalista de Roland Garros en 2010, donde cayó ante el correntino Velotti.
Fuente: Télam