Estuvieron el Subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Deportivo de la Secretaría, Alejandro Rodríguez; la responsable del Area Mujer de la misma, Marta Antúnez; la presidenta del INADI, María José Lubertino, y el vicepresidente, Pedro Mouratian; Hernán Ferrari, Secretario General del Comité Olímpico Argentino; Mario Gallina, titular del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede); el DT del seleccionado masculino de handball, Mauricio Torres; el luchador Daniel Iglesias, la árbitro de fútbol Florencia Romano; la taekwondista Patricia Garelick; la maratonista Estela Maris del Papa y la pescadora Mónica Lisboa.
Antes, se llevó a cabo la conferencia en la que se explicó que a partir de ahora, la Secretaría formará parte del consejo consultivo del INADI a través de un foro de deportes integrado por organizaciones deportivas, deportistas, ex deportistas y árbitros. "Nos sentimos honrados de ser anfitriones de este nuevo trabajo en conjunto de dos áreas nacionales", expresó el Subsecretario Rodríguez, durante la presentación.
Y prosiguió: "Estamos convencidos de que el deporte es la mejor herramienta de inclusión social. Estamos en sintonía al mensaje del presidente de trabajar contra la discriminación y a favor de los derechos humanos. En esta gestión se incrementó en un 70 por ciento el apoyo a las federaciones de los deportes especiales. En lo personal, espero que ojalá algún día estas federaciones puedan estar unificadas con las de los deportes convencionales".
Por su parte Marta Antúnez se mostró feliz por la convocatoria: "Me siento muy cómoda compartiendo este espacio con toda esta gente tan importante. En el foro se va a discutir diferentes temas porque necesitamos incorporar temáticas diversas dentro de lo que son las políticas nacionales".
En tanto que Lubertino explicó: "Vamos a trabajar con la Secretaría en tres ejes principales: la inclusión social, la paridad entre los varones y las mujeres y posibilidad de acercar el deporte a la gente sin ningún tipo de distinciones, tanto en lo social como en el alto rendimiento. Tenemos el orgullo de trabajar en el área de Deportes como ya lo hicimos con el Ministerio de Trabajo, con el de Salud y con el de Educación".
El deporte toma la palabra
Por los deportistas, la primera en hablar fue Aicega: "Siempre que podamos ayudar, aquí estaremos. Por ser la capitana de las Leonas, siento una gran responsabilidad a la hora de colaborar con todas las acciones que generen conciencia en la sociedad a través de nuestra actividad. Lo que se está haciendo hoy es un paso muy importante".
{adr}El partido se realizó en el patinódromo del CENARD, escenario que albergará al venidero Mundial de fútbol sala para ciegos a partir de mañana. Ahí, el marcador final fue sólo una anécdota y lo que importó fue otro resultado. "Como boxeador, varias veces me sentí discriminado -confesó Cuellar, quien viene de ganar una medalla dorada en los Juegos Odesur-, y sé que eso pasa con todos... Ojalá que esto sirva para revertir esa situación".
Al momento de explicar la participación de los deportistas, Blaum comentó: "Esto es muy sencillo, esta es una causa justa y más que justificada para que nosotros vengamos a aportar nuestro granito de arena. El deporte no tiene que dejar afuera a nadie y estamos acá para luchar a favor de que todos tengan las mismas posibilidades en la vida".
También estuvieron Hernán Ferrari, Secretario General del Comité Olímpico Argentino, Mario Gallina, titular del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede), el DT del seleccionado masculino de handball, Mauricio Torres, el luchador Daniel Iglesias, la árbitro de fútbol Florencia Romano, la taekwondista Patricia Garelick, la maratonista Estela Maris del Papa y la pescadora Mónica Lisboa.
Gracias
Por: Mónica Lisboa el 24-11-2006 a las 15:31