Durante el encuentro, Juana Fernández, a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación, resaltó que desde su área "estamos dispuestos a colaborar, ya que nos interesa en sobremanera que Catamarca trascienda no solo por el evento, sino también por la calidad de su gente y por su recurso humano".
Igualmente, destacó que "queremos profundizar en la apertura de la cuestión deportiva y pretendemos que con el bowling, al igual que con todos las competencias que se organicen en la provincia, sea un evento de magnitud".
Además, reiteró que "vamos a contribuir con la realización del campeonato", añadiendo que "nos importa la trascendencia en todos los niveles, pero queremos que halla una mutua colaboración, una tarea de reciprocidad, que no dudamos que en este caso se va a cumplir".
Y finalizó, bregando por que el evento "sea el mas trascendente del año en el bowling a nivel nacional".
Mientras que Helena Grande Elizalde, asesora legal de la Liga Argentina de Bowling (LAB) y que estuvo acompañada de Marta Bertolozzi, secretaría, resaltó que el objetivo de la visita apunta a "observar las condiciones de las instalaciones, en este caso de las seis pistas, de que tengan las medidas reglamentarias y el equipamiento acorde para una competencia de estas características".
Asimismo, sostuvo que la elección de Catamarca se originó en "la confianza depositada en la Federación local, ya que la intención original es que la zona noroeste tenga un Argentino y Catamarca resultó elegida, aunque deberá cumplir con ciertas exigencias".
Prosiguiendo y en torno a la competencia, explicó que "vendrán a competir ocho delegaciones como máximo, de las cuales cada una deberá estar conformada de dos tríos masculinos y dos parejas femeninas, y en caso de que falte alguna de las representaciones el dueño de casa, en este caso Catamarca, puede sumar un equipo mas".
También, confirmó que pese a que "Catamarca fue elegida como sede, para el 1ro. de setiembre deberán estar las instalaciones en condiciones para ser confirmada como tal".
A su turno, Omar Nieva, coordinador del certamen por parte de la Federación local, resaltó que "por primera vez Catamarca será sede de un Argentino, algo que nos enorgullece y que será un hecho histórico, y esperamos poder cumplir con todas las expectativas que tenemos. Estamos trabajando muy bien para que el país se lleve la mejor imagen de la provincia".
Luego, recordó que la Federación Catamarqueña tiene "dos años de existencia y hace un mes que logramos la Personería Jurídica, por ese motivo –a pesar de nuestra corta vida como institución- es que queremos hacer muy las cosas".
Y por último, Eduardo Tolotti, presidente de Villa Cubas, escenario del evento, sostuvo que "desde la entidad queremos apoyar al bowling y queremos hacerlo crecer dentro de nuestra institución, así que vamos a apoyar y colaborar en todo lo que sea necesario para que el Argentino se concrete exitosamente".
La delegación nacional, posterior a la visita, se trasladó hasta las instalaciones de Villa Cubas para desarrollar una inspección e indicar, en caso de ser necesario, los aspectos a corregir para ser ratificada como sede.