La ley había sido aprobada en 1997 por el entonces presidente de Paraguay, Juan Carlos Wasmosy, y ahora la iniciativa aprobada por Diputados requiere de un tratamiento en la Cámara de Senadores, para completar el proceso legislativo que la derogue definitivamente.
El proyecto aprobado hoy fue presentado por el legislador opositor Hugo Rubín, del Partido Encuentro Nacional (PEN).
"Es nuestra responsabilidad derogar la Ley 1070, darle la seriedad que merece la inviolabilidad de la Confederación en nuestro territorio y los límites que significa para la justicia paraguaya, al no regir sobre su propio territorio", dijo Rubín en la sesión de hoy.
Los bienes de la Conmebol gozan de inmunidad contra allanamiento, confiscación, expropiación y contra toda otra forma de interferencia, ya sea de carácter ejecutivo, administrativo, judicial o legislativo. Lo mismo ocurre con los documentos de la máxima entidad del fútbol sudamericano.
El diputado Rubín expresó en la sala que hubo presiones para evitar que se modifique esta normativa, al indicar que "amenazaron con cambiar el lugar de la sede del organismo deportivo regional, que está ubicado en Luque", ciudad vecina a Asunción, aunque no identificó a quienes lo presionaron.
El predio de la Conmebol tiene 40 hectáreas en las que funcionan la Casa del Fútbol Sudamericano, el Museo del Fútbol, el Centro de Convenciones y un moderno hotel cinco estrellas explotado por una empresa brasileña.
El viernes, el actual presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, se mostró partidario de abrir la sede de la organización sudamericana a los investigadores de los casos de corrupción que golpearon al fútbol de la región.
"No tengo ninguna duda de que tenemos que hacerlo", dijo el dirigente paraguayo en Zúrich, después del Congreso de la FIFA, tras la detención de varios dirigentes del fútbol mundial investigados por presuntos sobornos y corrupción.
Fuente: Télam