El pasado domingo en Montreal denunció que Pat Symonds se había equivocado en la estrategia, pero también que el abandono se debió a un error suyo, el segundo consecutivo que lo aleja cada vez más en la clasificación,según una nota que publica este miércoles el diario Sport.
Como es tradición, a partir de Mónaco se abre el mercado de pilotos y, lógicamente, Fernando Alonso figura en un escaparate muy atractivo.
El español firmó un contrato de dos años (1+1) con Renault F1 después de rescindir su contrato con McLaren. En el mismo hay una cláusula por la que si se consiguen unos objetivos –se especula con que tenían que estar cuartos en la clasificación de equipos en Silverstone– se renovaba automáticamente, de forma unilateral.
En caso contrario, tiene la potestad de quedar libre si se lo comunica al equipo en las condiciones estipuladas antes de una fecha que también se especifica en el contrato, que probablemente es el 31 de julio.
La opción que más se acerca a los intereses de Fernando Alonso hoy es la de BMW. Por diversos motivos. En primer lugar, porque ya en 2007 entablaron serias negociaciones y sólo la negativa de Ron Dennis a dejarlo marchar después del desencuentro de la carrera de Indianápolis echó por tierra la operación. Entonces, el equipo alemán renovó a finales de julio a Nick Heidfeld.
En segundo lugar, porque es un equipo todavía pequeño, con medios tanto económicos como técnicos, serio, cómodo, sin arrogancias y, sobre todo, con una notable progresión. Es, por otro lado, el equipo que más y mejor ha evolucionado en las dos últimas temporadas.
Por último, además del interés que siempre mostraron por contratarle, Fernando Alonso vería con buenos ojos la operación porque sabe que corriendo en el mismo equipo que su amigo Robert Kubica no saltarían chispas, se sentiría cómodo y no habrían problemas.
Fernando y el piloto polaco, que el pasado domingo ganó su primer gran premio y se subió a la punta del campeomnato, se llevan bien, se respetan mutuamente y el español sabe, ante todo, que podrán trabajar juntos.
BMW necesita a Alonso para dar el último salto y situarse definitivamente a la altura de los Ferrari y McLaren. La situación actual, a tres puntos del liderato de Constructores y con Kubica liderando el de pilotos con cuatro de ventaja sobre Hamilton y Massa, viene dada más por los errores de sus rivales que por el propio potencial, siendo su mejor arma la constancia y la fiabilidad(Telam)