Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

ADVENTURE BIKKE 2003

Que es?
Es la primer carrera de aventura en bicleta todo terreno, en su segunda edicion, y camino a convertise en la primer clasica de este tipo. Hoy por hoy, las carreras de aventuras son el bomm deportivo en nuestro pais y el mundo, que muy a pesar de la crisis economica que vivimos, no dejan de tener cada vez mas atletas en la linea de largada. A modo de ejemplo en la ultima edicion del Merrell Adventure en Tandil, provincia de Bs. As., hubo mas de 600 trios inscriptos. Existen ya variios clasicos campeonatos de mucho prestigio, ya sea por el nivel de organizacion como por el nivel de atletas.
Que es?
Es la primer carrera de aventura en bicleta todo terreno, en su segunda edicion, y camino a convertise en la primer clasica de este tipo. Hoy por hoy, las carreras de aventuras son el bomm deportivo en nuestro pais y el mundo, que muy a pesar de la crisis economica que vivimos, no dejan de tener cada vez mas atletas en la linea de largada. A modo de ejemplo en la ultima edicion del Merrell Adventure en Tandil, provincia de Bs. As., hubo mas de 600 trios inscriptos. Existen ya variios clasicos campeonatos de mucho prestigio, ya sea por el nivel de organizacion como por el nivel de atletas.
El Adventure Bike, tiene todos los condimentos de una clasica carrera de aventura, esto es carece de cualquier marca "postiza" en el circuito. La hoja de ruta y los mapas son entregados apenas unos minutos antes de la largada. Es una carrera en equipo, quizas esta caracteristica la mas importante en el espiritu de la carrera.
 
Leones del Ambato:
Tal es el nombre del team que este año integramos : Nestor Esteban Cruz, Enzo Ramos y quien escribe, Juan C. Carrizo. Todos entusiastas aventureros de la zona ambatina, de alli el nombre de nuestro equipo. Amantes del cicloturismo, de las travesias en mtb, del treeking,.. la montaña. Me gustaria menciionar tambien al gran master del mtb catamarqueño "juancito" Cordoba, y a Luis A. Carrizo, integrantes tambien del team en la edicion 2002, y que por menesteres, sobre todo economicos, no pudieron estar en esta edicion.
 
Merlo, San Luis:
 
En primer lugar me gustaria ilustrarlos respecto del lugar elegido para la competencia, que no es cualquier lugar.
Habia escuchado muchas veces hablar del famoso microclima de la zona de Merlo, mas nunca me habia detenido o interesado en saber de que se trataba especificamente. Leyendo, y mas contundente aún, viviendolo, comprobe las bondades del aire Merlino.  Este parrafo extraje de la pagina de Merlo:
 
En la atmósfera, que se revela por la abundancia de líquenes en la cara sur de los árboles (donde no llegan los rayos solares). Este fenómeno se observa en las regiones de contaminación no apreciables y con la presencia de oxígeno en óptimas proporciones. La ionización negativa que se manifiesta en Villa de Merlo en un altísimo porcentaje, actuando benéficamente sobre el ser humano haciéndolo sentirse alegre y bien dispuesto. La radiactividad, que se da en forma natural y atmosférica en una proporción que no resulta perjudicial. Estos elementos sumados a las condiciones geográficas de Villa de Merlo, se conjugan provocando en el ánimo de la gente una agradable sensación de bienestar. El microclima merlino es saludable y hasta sanador. Se trata de un estado que se percibe al respirar.
Queridos lectores, es absoluta verdad.
 
Geograficamente Merlo esta enclavado al pie de Los comechingones, este cordon hace las veces de limite entre la provincia de Cordoba y San Luis. Como es generalizado por estas latitudes hacia el este desciende en forma paulatina, y hacia el oeste cae abruptamente.Cuando con mis compañeros llegamos al lugar, nos dijimos: es igual a Catamarca!, Los Comechingones, es casi una replica exacta a El Ancasti aca, que es donde esta la afamada cuesta del Portezuelo (de la zamba). Llegamos unos dias antes de la carrera, lo que nos dio tiempo suficiente de recorrer el lugar y convencernos cada vez mas,de las similitudes del terreno.
 
La Carrera:
 
Poco a poco la ciudad fue poblandose de aventureros. Toda gente especial, linda, era frecuente encontrase en los supermercados, en el centro. Y la clasica pregunta, al ver un loco parecido a nosotros, era: corres el domingo?, de donde son? Hasta hubo unos osados porteños que nos preguntan: uds son Los leones del Ambato, son los leones o los lindos gatitos jajaja
El sabado por la tarde, providencialmente nos enteramos de algunas modificaciones del reglamento, de las que no habiamos tenido notificaciones; y era sobre la obligatoriedad de los equipo de luz. Vaya contratiempo, dónde conseguir a esa altura, corrimos a una bicicleteria y, afortunadamente conseguimos unas linternas de manubrio, muy ordinarias, que, para colmo, estuvimos hasta la medianoche tratando de que funcionen, aunque fuere para hacer la presentacion. Fue toda una contrareloj.
Despues de intentar dormir la noche del sabado, estabamos rumbo al lugar de partida. Ibamos cuesta abajo  por la avenida principal en veloz descenso, cuando escuchamos unos cras chsas crushhh!!!! que paso??. una de las linternas se desarmo completamente, lo que fue tratar de buscar todas las piezas en el medio de la noche, al final conseguimos armar algo que se parezca a una linterna. Rogabamos pasar desapercibidos como para no ser penalizados; tampoco mi destellador funcionaba bien. Nuestra carrera habia comenzado mucho antes que la cuenta regresiva.
 
En la plaza central, exactamente a las 6.20 nos entregan la hoja de ruta y mapas de la primer parte de la carrera. a las 6.30 la voz de largada!!!! y alla vamos... Conejos, leones, serranitos, prontosaurios, estrogenos, condores.., distintas especies en marcha.. (tales los nombres de los teams)
 
El primer tramo no representaba muchas dificultades respecto de la orientacion., pero si eran una dura prueba psicologica, donde nuestra voluntad era probada a fondo, donde los equipos nuevos, como nosotros , nos tanteabamos con nuestros compañeros. La oscuridad todavia reinante hizo que no notaramos tanto la pendiente, que por cierto, la habia y mucha. Todavia todos mezclados, en una procesion de luces, subiendo y subiendo. De tanto en tanto, parar a leer la hoja de ruta, en estas carreras no es seguir nomas al de delante, puede terminarse muy mal asi.
 
Pronto comenzo a aclarar. el dia de todos modos se presentaba nublado, lo que no dejaba de ser una suerte. La hoja de ruta nos condujo hacia la cuesta que lleva hasta la cumbre, en ese punto sufrimos nuestro primer contratiempo serio. A la bici de Enzo se le rompio el cierre rapido del caño portasilla, puf!! se robó la rosca, maldita suerte!!! que podemos hacer!! Afortunadamente , con aquello de las luces, cargabamos un rollo de cinta, de esas de papel, las que usan los pintores que  nos sirvio para enroscarla en el caño de modo que este calzara en el cuadro. Solución , provisoria al menos. Mientras, mas de una decena de equipos nos habian superado.
Continuamos ascendiendo por la cuesta asfaltada, hasta poco mas alla del primer mirador, donde debiamos buscar una senda y bajar a lo profundo de la quebrada, donde,  por fin!. estaba el primer puesto de control. Llegamos en el lugar 26, no estabamos tan atras despues de todo.
 
  Poco antes de encontrar el primer puesto de control, un fiel amigo nos elige y decide acompañarnos. No se porque ocultos encantos, un hermoso perrito, sucumbio a los encantos de mi compañero Enzo, y por un importante trecho fue nuestra incondicional compañia. El terreno de descenso era muy escabroso, muchas piedras. Era particularmente dificil caminar por el lecho del arroyo, habia optado por mis zapatillas con trabas lo que en estre tramo no ayudaba. Pronto subimos e ingresamos en una senda, la que seguia descendiendo hasta llegar a un camino de tierra. Fue aca que decidi adquirir mi primer parcela, je, el lugar era hermoso, nadie puede culparme por eso. Donde la senda desembocaba en el camino, alguna lluvia imprudente, que las hubo muchas los dias anteriores, dejo expuesto un inoporturno bordito, del que no tome las debidas precauciones y bum!!! aca no paso nada! me levante presuroso y arriba mi alma!, seguia un tramo muy veloz, tan veloz que nos pasamos del lugar donde debimos bifurcar, desandando el camino fue que cai por segunda vez, esta vez si fue mas dura, supongo que por lo inesperado. Venia pedalenado fuerte, dedimos acelar un poco, y en eso mi zapatilla se detraba del pedal o nunca trabo en realidad, se me resfala el pie, trastabillo, pierdo el equilibrio,y activo mi paracúlico, je. Tardé esta vez en recomponerme. Entre los elementos del botiquin obligatorio teniamos unos antiinflamatorios, decidi que era tiempo de hecharle manos, sino no estaba seguro de haber podido seguir. Seguimos navegando hasta volver a la zona urbana de Merlo, debíamos ya encontrar el tercer pc, antes habiamos pasado ya por el 2do, manteniendo nuestra ubicacion anterior. Para cuando registramos nuestro paso por el tercer pc, estabamos ya en el puesto 16, una buena remontada, fue un tramo donde varios equipos perdieron el rumbo, lo que nos ayudo para ascender algunos puestos.
  Desde este pc, que se encontraba en una estacion de servicos sobre la ruta nro. 1 , y a unos pocos kms de la ciudad, emprendimos velozmente hacia el centro general de operacion (cgo). Este se encontraba en un parque, dentro mismo de la ciudad y por el que al menos en tres oportunidades durante la carrera debiamos pasar. Pasamos por cgo, todo se veia muy tranquilo, despejado de equipos, Fernando, el director, mentor y organizador de esta carrera, nos felciita y alienta, como hace con todos, todos somos sus corredores, asi lo sentimos.
  Fisicamente me sentia pleno, uno de mis cumpas esta sintiendo demasiado el trajin, el restante estaba eforico y se hacia dificil conciliar todas las condiciones. Tratamos de mantenernos juntos, alentarnos, no desanimarnos ni por ir demasiado rapido ni por lo contrario. Pronto las pulsaciones comenzarian a acelerarse nuevamente, la montaña cerro nos daba nuevamente la bienvenida, y no estaba dispuesto ha hacernosla facil. La hoja no representaba demasiada dificultad, solo la pendiente y nosotros, habia tramos para templar el espiritu, no caludicamos, y el pc 4 estaba a la vista. Hace varios minutos que Enzo venia renegando con el asiento de la bici, y esperabamos el pc para aprovechar y tratar de arreglarla. Decidimos no sin muchos cruces de opiniones, pagar los 30 minutos de descanso obligatorios, en este pc. El reglamento de la carrera, obliga a todos los equipos a descansar 30 minutos. estos se pueden tomar en cualquiera de los pc. En medio de la nada, en un filo, donde estaba el control, nos dedicamos a poner en condiciones nuestras chivas, lubricar, arreglar el asiento roto, alimentarnos un poco, y calmarnos. Es dificil ver pasar y pasar equipos, dan ganas de salir corriendo, pero confiabamos que en sus respectivos descansos nos adelantariamos. El tiempo se cumplio, y partimos, un tanto frios todavia, cruzamos el rio y fuimos en busca de una huella, donde nos mandaba la hoja de ruta. Nuestro proximo objetivo encontrar un numero testigo, del que debiamos tomar nota para rendier en el pc5. Este era el mas corto de los pcs, pero para nosotros fue lamentablemente el mas largo. Una mala eleccion en la navegacion hizo que llegaramos a la huella, justo por debajo del nro testigo, y seguimos cuesta abajo buscandolo. Hurgamos por todas las sendas, caminios, huellas, huellitas, buscando el bendito testigo. Hoy puedo decir con alegria que esta fue una aleccionadora experiencia, jamas habia estado en estas condiciones y las reacciones en el equipo son de distintos tipos, comienzan a aflorar los: viste, yo te dije; era por alla, yo sabia; uds, no me dieron bolilla; y asi, cuando todas las posibilidades se agotan y, "el estoy perdido"  era definitivo, recien hacemos lo que debimos en un primer momento hacer, desandar el camino hasta el ultimo punto seguro. Mientras regresabamos, de pronto como si los tres simultaneamente nos iluminaramos, nos miramos: a no ser que.... siiiii, eso, salimos debajo del testigo..., y nos apuramos a comprobarlo, efectivamente, habiamos pasado a escasos 20 mts del lugar correcto. Encontramos el rumbo otra vez, apenas un kms mas adelante nos encontramos con el pc5, y comprobar que estabamos en el lugar 34. Una decepcion, pero no estaba todo dicho.
  Otra vez en camino hacia el PGO, alli muchos equipos pagaban su descanso. Seguimos presurosos, en busca del pc6. El pc6 era un pc ida y vuelta, esto es teniamos que registrarnos, buscar con algunas referencias y el mapa , tres numeros testigos y regresar al mismo pc. Este fue un tramo de mucha dificultad en la orientacion, y algo exigente en lo fisico. Despues de muchas vacilacioines, conseguimos hacernos de los tres testigos, regresar al puesto de control. Ahora estabamos en el puesto 24. 
  Cuando llegamos al PGO, eran poco mas de las 14 hs, apenas cinco minutos, y la organizacion dispuso cerrar el paso de equipos a las 14 hs. Unna mezcla rara de decpcion, de haber cumplido, de haber hecho lo posible, una ganas de rebobinar y corregir algunos malos pasos, sentir que teniamos mucho todavia por divertinos y dar, y no poder!!! es dificil, pero es la regla, con el tiempo las sensaciones van cambiando, queda una espina igual, la proxima sera. Nuestro objetivo fue poder cumplir todo el tramo, no pudo ser, pero aprendimos mucho, nos divertimos, nos probamos. La proxima edicion nos tendra seguramente entre los primeros inscriptos.
  Es amigos lectores, una carrera alucinante, con muchos paisajes interiores, sea donde fuere el lugar que se desarrolle, lo mas importante, lo mas bonito , pasa en cada uno de nosotros, y conquienes tengamos como compañeros.

(Se ha leido 375 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Prensa MTB Catamarca Fotos | Calendario
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025