Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL TENOR CATAMARQUEÑO FUE SELECCIONADO TRAS UNA EXIGENTE EVALUACIÓN

Nicolás Romero ingresó al Instituto del Teatro Colón

Tras un intenso y difícil año de estudio en Buenos Aires, donde tomó clases y se estuvo preparando con distintos maestros, el tenor catamarqueño Nicolás Romero se presentó en el exigente proceso de ingreso al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y quedó seleccionado entre más de 200 postulantes de distintos países del mundo.
Feliz por este logro que le permitirá cursar la carrera de canto lírico en la principal institución vinculada a la materia en Argentina -y referente en todo el mundo-, el catamarqueño contó que fue un año de mucho esfuerzo y sacrificio a lo largo del cual tuvo que superar situaciones familiares y económicas para poder perseverar en su meta.

Ya llegando a fin de año tuvo su recompensa. Nicolás se inscribió y realizó las dos evaluaciones que demandaba el proceso selectivo. “Son pruebas muy exigentes. El 2 de diciembre se realizó la primera y me tocó cantar ante un jurado de 15 maestros, entre los que estaba el cantante del Colón Carlos Duarte; Enrique Ricci que dirigió a grandes cantantes como José Carreras y Plácido Domingo; y Rozita Zozoulia, repertorista rusa y jefa de cátedra de canto del Instituto del Teatro Colon”, cuenta el catamarqueño. “Canté la primera aria, que era bastante complicada y con eso les bastó para darme por aprobada la primera prueba”, agrega.

De los más de 200 inscriptos de distintos países del mundo –Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Estados Unidos, Alemania, entre otros- Nicolás Romero quedó entre los 24 seleccionados que pasaron a la segunda ronda selectiva.

Aquí el desafío fue mucho mayor: el jueves 18 de diciembre le tocó cantar en el mismísimo escenario mayor del Colón, acompañado de un pianista y con el jurado de maestros internacionales distribuido en distintos lugares del gran salón dorado, lo que les permite apreciar –desde distintos puntos- la proyección de las voces.
Romero presentó dos arias de ópera completas: una en francés “Pourquoi me révellier” (Por qué me despiertas) y la otra “Recóndita armonía”.

Con esas interpretaciones logró convencer al jurado y quedó entre los ocho seleccionados en su ronda para cursar la carrera de canto lírico en el Colón, un anhelo para todo aquel que se dedica a este arte.

“Lo destacable de esto es que me pude preparar, no todo lo que hubiese querido, y logré pasar. Hay cantantes que vienen años preparándose para ingresar al Colón y recién al tercer o cuarto intento lo logran. Yo pude hacerlo en el primer intento así que estoy muy feliz”, señaló Romero.

Como parte de su preparación, Nicolás tomó clases desde septiembre con la maestra germano-argentina Graciela de Gyldenfeldt y en adelante, más allá de los estudios que curse en el Colón, tiene pensado continuar preparándose en idiomas, en repertorio y en técnica vocal, consciente de que el mundo de la lírica requiere mucho estudio.

Aunque no pudo concretar el viaje, Nicolás comenta que otro logro que lo ayudó a perseverar en su carrera fue haber quedado seleccionado para el concurso internacional de canto lírico con sede en Trujillo (Perú). “Fui pre-seleccionado a través de grabaciones y tenía que ir a concursar a Trujillo, pero no pude llegar por razones económicas y de preparación”, se lamentó.

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025