Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ESTE LUNES, GRATIS, EN EL PASEO DE LA FE

“Musas”, en el Día de la No Violencia contra la Mujer

Un espectáculo integral protagonizado por artistas mujeres catamarqueñas, que reivindica el rol y la labor de las mujeres, se pondrá en escena este lunes 25 a las 22 hs en el Paseo de la Fe, en adhesión al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
(DIARIOC, 24/11/2013)

“Musas, nosotras las de acá”, es el nombre de esta propuesta artística producida y presentada por la Secretaría de Cultura de la Provincia en lo que será la culminación de la Semana de la No Violencia contra la Mujer, organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de SFVC.

En la oportunidad, también se presentará la obra teatral “El silencio duele”, a cargo de la comedia municipal y bajo la dirección de Sergio Martínez.
“Musas” es un canto a la vida, un homenaje a la mujer catamarqueña que tiene como protagonistas a cantantes de distintos géneros, pero también a mujeres catamarqueñas anónimas, cuyas vidas quedaron condensadas en un registro audiovisual producido por Andrea Pérez y Mónica Paz.
En Musas, las cantantes Natalia Brizuela Cesar (blues), Nena Herrera (Tango), Itatí (folklore), Alejandra Sánchez (cumbia) y Julieta Villacorta (melódico) le ponen su voz a canciones representativas de cada género; mientras que en pantalla se proyectan las historias visuales de una taxista, una agricultora, una vendedora de diarios, una albañil y un equipo de fútbol femenino.
Con esta propuesta, la Secretaría de Cultura de la Provincia adhiere a las distintas actividades de concientización realizadas para decirle no a la violencia contra la mujer.

Día de la No Violencia de Género
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre. A propuesta de República Dominicana, la fecha se eligió para conmemorar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961)
Con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se apuesta a concientizar acerca de las distintas formas de violencia que sufren las mujeres y a trabajar en su eliminación y en la erradicación de pautas culturales que naturalizan prácticas violentas contra el género femenino.

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025