Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SEMANA DE LOS MUSEOS EN EL BELLAS ARTES

Inaugura muestra retrospectiva de Hernando Dalla Lasta

Como parte de las actividades programadas desde la Dirección de Patrimonio Cultural para celebrar la Semana de los Museos, el Museo Provincial de Bellas Artes “Laureano Brizuela” ofrecerá una muestra retrospectiva de la obra pictórica y escultórica de Hernando Dalla Lasta.
(DIARIOC, 14/05/2014) La muestra será inaugurada este viernes 16 de mayo a las 20 hs en la sede del museo, ubicada en San Martín 316. Reúne pinturas, esculturas y objetos personales del artista catamarqueño, cedidos en calidad de préstamo por su familia.

Las distintas salas del museo propondrán a los visitantes un recorrido por la obra de este prolífico artista, exhibiendo pinturas que dan cuenta de la evolución de su estilo, desde composiciones costumbristas y ligadas a lo telúrico a otras que muestran su etapa más surrealista.

En paralelo a su labor docente, Dalla Lasta desarrolló una gran carrera como escultor. Algunas de sus obras escultóricas se exhiben en distintos espacios e instituciones públicas de la provincia, como el busto de Clara J. Armstrong que se exhibe en la escuela que lleva su nombre; el busto de Felipe Varela, emplazado en el monumento de avenida Presidente Castillo; el Fray Mamerto Esquiú ubicado en la plaza de Piedra Blanca y la escultura de Fray Bernardino Orellana que se puede observar en la plaza de La Chacarita.

El Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela eligió homenajear a este artista en el mes de los museos asumiendo -por un lado- el lema propuesto por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) que se refiere a “los vínculos creados por las colecciones de los museos” y reconociendo el legado del artista, quien se desempeñó durante los años 50 como director del Museo Provincial de Bellas Artes.

Sobre el artista

Nacido en Catamarca en 1906, Hernando Dalla Lasta desarrolló su faceta artística como pintor y escultor. Estudió en Buenos Aires y también en Roma aunque prefirió regresar a su provincia a continuar su carrera artística.

En Catamarca se desempeñó como docente en paralelo al desarrollo de su prolífica obra, por la que obtuvo distintos reconocimientos como el primer premio de escultura en el Salón de Artistas Catamarqueños por su obra "Promesante" (1950) y el premio del II Salón Nacional de Pintura y Escultura de San Miguel de Tucumán con su obra titulada "Pachamama" (1957).
Se desempeñó como director del Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela y también como director de Cultura de la Provincia. Fallece en 1969, cuando estaba en pleno ejercicio artístico.

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025