Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Inaugura “Maravillas”, muestra del artista bonaerense Emmanuel Docco

La Casa de la Cultura renueva este sábado su galería de arte con la presentación de “Maravillas”, muestra del artista bonaerense Emmanuel Docco que, por primera vez, expone en Catamarca.
(DIARIOC, 10/09/2015)

La inauguración será este sábado 12 de Julio a las 19 hs en el primer piso de este centro cultural, ubicado en San Martín 533.

“La obra de Emmanuel Docco está compuesta de muchas posibilidades desde el lugar de la imagen como una suerte de historias complejas, donde cada una nos dice cómo van las cosas desde su propio imaginario. Así es como vemos pasar personajes eróticos descompuestos, personajes cuasi políticos, sangrientos y además algo poéticos”, dice el texto curatorial de Juan Carlos Romero.
La serie “Maravillas” hace un recuento del mundo actual y por qué no del mundo que está por venir, a modo de lectura negra de nuestro presente inmediato. Toda su imagen está teñida de una sátira y a su vez trágica visión que a su mirada es como una bella representación del teatro del mundo.
Mariposas, tigres, y demonios son guiños simbólicos que acreditan el discurso que el artista sostiene en composiciones armónicas desde lo cromático pero irreverentes desde lo formal.

Sobre el artista
Emmanuel Docco es un artista visual, ilustrador y docente nacido en 1981 en Burzaco, zona sur del conurbano bonaerense.
Interesado en trabajar desde la periferia, pretende descentralizar las manifestaciones artísticas-culturales de la elite comercial de la gran ciudad, por lo cual intenta recorrer distintos museos o espacios de arte del conurbano y del interior del país para compartir su trabajo. Con ese espíritu llega a Catamarca, donde además tiene vínculos familiares.
“Produzco obra con la convicción de que la verdadera manifestación artística es aquella que pone en riesgo, en confrontación moral y estética pasado, presente y futuro, en una lectura atemporal propiciando el desequilibrio que fomente la búsqueda y el allanamiento de materiales, discursos e imágenes que a su vez sean las que fogueen al acto creativo”, señala.
Se formó artísticamente y en la docencia en el Instituto Universitario Nacional del Arte en la orientación Dibujo en la cátedra de Alfredo Portillos, además de haber asistido a talleres de dibujo y pintura de Jorge Aranda, Carlos Jones y Jorge Ponce, como también al taller de escultura de Raquel Goya. Obtuvo el Primer Premio de Pintura en el Salón de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón y también becas a la producción artística que le han permitido investigar y desarrollar obra.

Más sobre su obra en: http://doccoart.blogspot.com/

(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025