Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Funciones del jueves en la 22° Fiesta Provincial del Teatro

Seis obras en competencia y una como invitada se podrán disfrutar en el marco de la 22° Fiesta Provincial del Teatro que, entre el jueves 11 y viernes 12 de diciembre se desarrollará en distintas salas de la capital catamarqueña.
Las obras programadas para el jueves 11 son las siguientes:
(DIARIOC, 10/12/2014) “Los Excluidos” (del siglo XXI) AUTOR: María Elena Sosa
GRUPO: EL TALLER CALIFICACION: APTA PARA TODO PÚBLICO
ELENCO: Actúan, Hector Pianetti personificando a Freud y Hector Cangi como Carlos Marx la asistencia de dirección de Lalo Salcedo, ambientación escenográfica a cargo de Susana Maltese y en técnica, Oscar Gonzales.
DIRECTOR: Roberto Albarenga
SINOPSIS: plantea un desarrollo dialectico entre Carlos Marx y Sigmund Freud, bajados a la realidad actual, cuyos textos en su profundidad y desarrollo intelectual se ocupan de desgastar cualquier posición teórica frente al fenómeno de la globalización.
Un lugar marginal, debajo de un puente, a las afueras de una ciudad cualquiera, pone marco al proceso de discusión, si las instancias superadoras del planteo entre la construcción individual o la realización colectiva, podrán mejorar la vida de la sociedad, en el siglo XXI.
La aparición de doña María, el tercer personaje en cuestión, instala la referencia del pueblo, entre el sujeto y el objeto, preocupación de la política en el mundo moderno.
El encuentro aficionado, esta jugado en paso de comedia con algún ingrediente del grotesco
LUGAR: teatro Calchaquí Sarmiento N° 450.
DIA jueves 11 de noviembre
HORA: 19 hs
ENTRADAS: $20, con descuento para jubilados y estudiantes a $10

OBRA: “Medea, La tragedia de la Comedia Municipal”,
AUTOR: versión libre sobre textos de Eurípides
GRUPO: La Comedia Municipal
CALIFICACION: apta para mayores de 16 años.
ELENCO: Amaicha González, Patricia Medina, Guadalupe Soria, Guillermo Bordón, Sebastián Espinosa, Pablo Navarro, Samuel Oliva, Hugo Velardez, Miguel Soto y Elba Blanco.
DIRECTOR: Bajo la dirección general de Luis Palacio
Sinopsis
El elenco aborda, “El poder” desde los distintos enfoques, desde lo material, hasta las energías que mueven las creencias según donde esté depositado el objetivo, pensando también “El poder del teatro”, como herramienta de reflexión, las pasiones, pero sobre todo el empoderamiento de lo femenino hasta los límites de la moral.
Tomando como punto de partida la tragedia de Eurípides, la mítica Medea se enfrenta a las consecuencias de sus acciones, en un mapa trazado por personajes inescrupulosos, el controlador, el oportunista, el malvado, la miserable, la patológica, el heredero, la vengativa, la voz del pueblo. Una mirada irónica sobre lo femenino, masculino y sus límites.
El grupo viene trabajando el entrenamiento corporal desde principio de año donde se vieron técnicas no convencionales de actuación, y ejercicios para potenciar la expresividad que demanda tamaño desafío, una obra exigente desde el cuerpo, y los distintos tipos de relatos, como también pensar el rol que cumplen como hacedores los miembros del equipo como constructores de pensamiento.
También se acentúa en la propuesta el trabajo en conjunto de la puesta en escena, donde cada elemento tiene un significado y se suma una sorpresa que viene de mano de la música de la obra.
LUGAR: Juglarías circo teatro, Vicario Segura 1080
DIA: jueves 11 de noviembre
HORA: 20.30 hs
ENTRADAS: $20, con descuento para jubilados y estudiantes a $10

ACTO DE APERTURA: Homenaje a Tiescho Gaete - Jueves 11 de diciembre a las 22 hs Sala Ezequiel Soria

OBRA: EL MISACHIQUITITO (en adhesión)
AUTOR: Manuel Maccarini
CALIFICACION: APT
ELENCO: Actúan Fernando Godoy, Claudio Coronel y Luis Diez
Utilería: Claudio Gigena, Gerardo Vieyra y Lisandro del Geso
Foto Marga Fuentes
Vestuario: Sandra Mora
DIRECTOR: Dirección General Rafael Nofal
SINOPSIS:
Abreva en las más profundas tradiciones del norte argentino. Tres personajes casi marginales andan por los senderos serranos paseando las imágenes de los santos que en cada lugar veneran. En su larga, inagotable marcha, buscan el milagro que ha de darle sentido a sus vidas. Esta especie de “grotesco norteño”, cargado de ternura, gracia y emoción recupera para nuestro teatro personajes olvidados en los márgenes del teatro canónico.
LUGAR: SALA JULIO SANCHEZ GARDEL / CINE TEATRO CATAMARCA
DIA: jueves 11 de diciembre
HORA: 23 HS
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025