En cada función se cobrara una entrada mínima de 20 pesos por alumno.
La obra, que fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Estado de Cultura, tuvo su estreno el pasado año con notable repercusión en el público local y más tarde nacional.
El acercamiento a la comunidad educativa de Barro Punto Cero –según remarcan sus productores- resulta de suma pertinencia pues cuenta con un argumento rico y complejo que refiere a temáticas y conceptos susceptibles de ser abordados desde diferentes espacios curriculares, como danza, teatro, ciencias sociales y naturales, y literatura. Además de permitir analizar el hecho artístico-teatral en sí mismo y los elementos que este encierra (argumento, texto, interpretes, montaje, etc.).
La obra invita a reflexionar a estudiantes y docentes sobre las características y praxis del hombre en las sociedades contemporáneas, los valores y sentidos que se imprimen en su modo de vivir, la manera en que son afectados cuando pierden el control y se ven forzados por factores externos –como desastres naturales u otras catástrofes- a recomenzar, a “morir” y renacer.
En Barro Punto Cero se hacen presentes las creencias y valores de nuestras culturas ancestrales, personificados en la Pachamama, y otros personajes.
Aquellos grupos escolares interesados en concurrir a una función de esta obra, deberán solicitar las reservas con una semana de anticipación comunicándose con los productores a los celulares 154770687-154986684. Las localidades se reservarán hasta completar el cupo de la sala para cada función.
Ficha Técnica
Intérpretes:
Jorge Salas
Carla López
Guadalupe Nieva Castillo
Iván Contreras
Hugo Eulogio Herrera
Carolina Maidana
Adriana Figueroa
Juan Pablo Tapia
Martín Serra
Dirección: Silvia Bucari
Técnica: Luciana Jerez
Música original: Leandro Vilchez y Francisco Noce
Asistente de Producción: Martín Serra
Producción: Carla López