Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN LA FALDA, FRAY MAMERTO ESQUIU

Este sábado el festival del Folklore y la Amistad

(DIARIOC, 13/02/2015) Esta noche a partir de las 22 horas, en el campo deportivo del Club Juventud Unida de La Falda, se desarrollará la quinta edición del Festival del Folklore y la Amistad. por el escenario “Carlitos Brizuela” pasaran: Los Palamareños, Los Herederos del Alba, Silvia Pacheco, Los Moros, Néstor Pacheco, Calu, Sergio Valdez y Los Cantores de la Tradición, Durante la velada se rendirá un homenaje al recientemente desaparecido cantor “Carlitos Brizuela” quien fuera integrante del reconocido conjunto folklórico Los Cantaores del Alba, ya que el escenario de este festival lleva su nombre, luego de un homenaje que se le realizara en vida en el año 2013.



Este festival comenzó a realizarse en hace tres décadas pero solo llegaron a concretarse dos ediciones, y recién desde el año 2013 con el trabajo y el esfuerzo de un grupo de jóvenes de esa localidad con el apoyo de instituciones y empresas del medio, lograron reeditar dos ediciones en los últimos años con una convocatoria que superó las tres mil personas, lo que convirtió a este festival en uno de los más importantes que se desarrollan en el valle central, siendo además uno de los pocos que no es organizado por un organismo oficial sino por una ONG.

Carlos Brizuela comienza su actuación cultural en la década del 60, al surgir como solista en concursos y festivales locales. Más tarde se incorporó a “Los Estrelleros” con lo que empezó su periodo popular.

En los años 63 y 64 se integró al conjunto al conjunto “Los de Catamarca” acompañándolos durante dos años. Posteriormente continúa su trayectoria artística con “Los Sembradores”.

Desde 1970 formó parte de “Los Nombradores” para pasar luego a “Los Nocheros de Anta”, con quienes actuó hasta el año 1981. Con este conjunto tuvo la oportunidad de viajar a España, que en principio iban por tres meses, pero fue tanto el éxito que se quedaron diez años.

Oportunidad suficiente esta para constituirse, Carlos Brizuela, en un excelente embajador de la música nacional, logrando el reconocimiento de los españoles y difundiendo en el mundo las canciones que hablaban de nuestras costumbres y tradiciones. De este modo Francia, Italia, Suiza, toda la Península Ibérica, y Estados Unidos recibieron un sentido mensaje de argentinidad.

Barcelona, los distinguió con el “Olé” de la canción, en 1977.

Traído de España por Horacio Aguirre y Gilberto Vaca para cubrir el espacio dejado por Javier Pantaleón se integra a partir de 1982 al conocido y prestigioso conjunto de “Los Cantores del Alba”, recorriendo con ellos los más diversos escenarios del canto popular.

(Se ha leido 292 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
01-08-2021 Corpachada en la Casa de la Puna
01-08-2021 Emoción y brillo en la séptima luna del Poncho Virtual
31-07-2021 LA SEXTA NOCHE CONTÓ CON UN DESFILE DE PRENDAS ARTESANALES | Poncho Virtual: La mujer catamarqueña tuvo su homenaje en el canto de Rafael Toledo
30-07-2021 MUCHAS EMOCIONES EN LA QUINTA NOCHE DE LA FIESTA | El recuerdo de Polo Giménez en el escenario del Poncho Virtual
29-07-2021 CON MARCADO ÉXITO SE DESARROLLA DE MODO VIRTUAL DE LA EDICIÓN N° 50 | El Poncho le brindó un cálido homenaje a la figura de Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025