A las 19, se repondrá el filme “Habi, la extranjera” una co-producción argentina-brasileña con la actuación de Martina Juncadella, Martín Slipak, Lucía Alfonsín, bajo la dirección de María Florencia Alvarez.
Habi, La Extranjera” es una historia sobre la búsqueda de la identidad y un imbricado camino hacia ese encuentro. Analía, una chica de provincia de 20 años de edad, viaja a la ciudad de Buenos Aires con el fin de repartir unas artesanías. Mientras cumple su tarea, llega por error a un velorio musulmán. Desconcertada, aunque fascinada, participa del rito y recibe pertenencias de la difunta. Sin terminar su trabajo, Analía dilata su regreso. La cuidad la hace sentir unaextranjera y despierta en ella una sensación de libertad adormecida. Guiada por el camino de su curiosidad y deseo, Analía comienza a frecuentar una Mezquita. Al azar elije el nombre, “Habiba Rafat” para sí, y bajo esta identidad vivirá nuevas experiencias. Consigue trabajo en un supermercado árabe. Vive sola por primera vez. Acompañada de su amiga Yasmín llega a ser parte de la comunidad islámica y se enamora… pero… ¿Cuál es el límite de sentirse uno mismo bajo una identidad inventada? Calificación: Apta mayores de 13 años.
A las 21 vuelve una película para enamorarse, la comedia romántica “20.000 besos”, bajo la dirección de Sebastián De Caro y con las actuaciones de Walter Cornás y Carla Quevedo. Según la sinopsis, Juan (Walter Cornás) es un treintañero que está aburrido de su vida, que hace tiempo que no ve a sus amigos y solo se dedica a su aburrido trabajo y a su novia. “Abrumado por esta rutina, un día decide separarse y hacer un cambio rotundo en su vida. Después de pasar unas noches en la casa de su amigo Goldstein (Gastón Pauls), Juan comienza a ser lo que alguna vez fue: alquila un departamento, se reencuentra con sus amigos y comienza a disfrutar de su vida de divorciado. Pero su jefe (Eduardo Blanco) le asigna un trabajo junto a Luciana (Carla Quevedo), y su vida da otro inesperado vuelco. Lo que al principio parece una tontería se convierte en un amor loco e inesperado”.
El Espacio INCAA Catamarca, que funciona en el Cine Teatro Catamarca, San Martín 555, pertenece a una red de salas que promueven la difusión del cine nacional a precios muy accesibles. El valor de la entrada general es de 10 pesos, con descuentos del 50% para jubilados y estudiantes universitarios, presentando acreditación.