Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
FUERON UN ÉXITO LAS FUNCIONES DESTINADAS A LAS ESCUELAS

El sábado, tres funciones del Festival Internacional de Títeres

La magia de los títeres y marionetas invade por estos días la ciudad, de la mano de elencos de Brasil, Colombia, Misiones, Rio Negro, Buenos Aires, Salta y los anfitriones de Catamarca, que están presentando sus obras para chicos y grandes.
(DIARIOC, 26/09/2014) Desde el pasado miércoles, las escuelas e instituciones disfrutaron funciones de las obras que llegaron desde distintos puntos del país y de Latinoamérica.

Este viernes por la mañana, la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca recibió a más de 600 pequeños de diferentes escuelas de la ciudad, quienes disfrutaron de la obra “Nao” del grupo salteño La Faranda.

Los integrantes del grupo Cachalahueca y Chincho Poroto, que junto a la Secretaría de Cultura de la provincia organizan el festival, se mostraron sumamente felices por la respuesta del público en cada presentación.

Para el sábado 27 están programadas tres funciones en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) para seguir soñando de la mano de los simpáticos muñecos que cuentan fantásticas historias.

A las 18 hs. desde Buenos Aires llega el grupo La Rueda con su obra “Cucu, pajarito de madera”, apta para todo público. Cucú es el pajarito de madera de un antiguo reloj cucú. Un día, Fermín, su dueño, lo invita a ver cómo es la mañana. “La historia cuenta las aventuras de Cucú en un mundo nuevo, lejos de su casita de reloj. En su viaje por la vida conocerá muchos personajes y con ellos aprenderá las palabras, la amistad, el engaño, la sorpresa y… a volar”, dice la sinopsis.

A las 20, en el mismo escenario, se presentará “Cobra Grande” de Turma Di Dionisio (Brasil), obra apta para todo público.

El texto, escrito por Jerson Fontana, narra tres leyendas indígenas: "La Madre de las Serpientes", "El Origen de maíz" y "Big Snake". La unidad de estas historias está dada por una figura legendaria llamada Anguera, que personifica el contador de la identidad indígena y gaucho.

El espectáculo combina las dos lenguas: el teatro de actores y teatro de marionetas, que están hechas con materiales característicos de la cultura indígena como porongos, bambú y paja.

Finalmente, a las 22, se pondrá en escena “Sancocho de Cola” del grupo Titirimimoteatro (Colombia). La obra está basada en un cuento de tradición oral latinoamericano, con elementos dramáticos, de animación de objetos y narración, recreado y elaborado a partir de un proceso de investigación en técnica marrueca del cuento. Narra la vida de un pueblo donde la escasez prima, y compartir es un problema, sobre todo, cuando el egoísmo se acentúa más y más. Esta obra está recomendada para chicos a partir de los 9 años, adolescentes y público adulto.
El valor de las entradas, para cada función, es de 30 pesos.

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025