Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ESTE VIERNES Y SÁBADO

Cine y música para decirle NO a la trata

Este viernes 15 y sábado 16, Catamarca vivirá unas jornadas de concientización pública para comprometer a todos los ciudadanos en la lucha contra la trata de personas. Para ello se realizará, con entrada libre y gratuita, un recital con la presentación de Los Cafres y Non Palidece y el estreno de la película “Guayaba” en el Espacio INCAA Catamarca.
(DIARIOC, 13/11/2013) Las jornadas “Yo le digo NO a la trata” están organizadas por la Fundación María de los Ángeles y el Programa Memoria en Movimiento de la Secretaría de Comunicaciones de Presidencia de la Nación, y cuentan con el apoyo del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de la Capital.

Para el viernes 15 a las 18 hs en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca se anuncia la proyección de “Guayaba”, película escrita y dirigida por Maximiliano Rodríguez que narra el drama de la trata de personas en Argentina, a través de la historia de Florencia, una chica misionera de 17 años.

Estarán presentes y hablarán al inicio de la proyección la directora general y el abogado de la Fundación María de los
Ángeles, Andrea Romero Rendón y Carlos Garmendia, el abogado querellante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en juicios por delitos de lesa humanidad, Gerardo Martínez, el coordinador de la Mesa Intersectorial de Lucha contra la Trata de Personas de la provincia, Gustavo Aguirre, la actriz y protagonista de la película “La Guayaba”, Nadia Giménez y la coordinadora del Programa Nacional Memoria en Movimiento, Verónica Torras.

Para el sábado 16, a partir de las 19 horas, en el anfiteatro “El Jumeal”, se llevará adelante el festival “Yo le digo NO a la Trata”. El festival contará con la presentación de Los Cafres, Nonpalidece, La que faltaba y Rockandlobos.

Además, habrá desplegados stands de distintos organismos públicos con material informativo sobre el combate y prevención del delito para el público asistente. Esta actividad se enmarca en una serie de recitales que comenzaron en Tucumán y continuaron en Río Gallegos, con el objetivo de prevenir e informar al público joven sobre la importancia de erradicar este flagelo para las próximas generaciones.

Sobre el delito de la trata

Es un delito complejo que involucra el ofrecimiento, la captación, el traslado y/o la recepción de personas con el fin de explotarlas dentro del territorio nacional o en otros países. Esta explotación puede estar dirigida a someter a la víctima a trabajos forzados, comercio sexual o prostitución, extracción ilícita de órganos o tejido humano, o cualquier forma de esclavitud o servidumbre.

Las víctimas de trata suelen ser reclutadas mediante falsas ofertas de trabajo, propuestas engañosas respecto de las condiciones laborales ofrecidas, violencia y/o amenazas, y luego trasladadas hasta el sitio donde serán explotadas, dentro o fuera de su lugar de origen.

El delito de trata con fines de explotación sexual afecta principalmente a las mujeres, según datos oficiales el 98% de las víctimas son mujeres adultas, adolescentes y niñas.

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025