Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
AGENDA COMPLETA PARA ESTE VIERNES 26

Charla, muestra y funciones en el Festival de Títeres

(DIARIOC, 25/09/2014) El 21° Festival Internacional de Títeres Don Quike que hasta el domingo se desarrolla en Catamarca propone para este viernes 26 una interesante agenda de actividades con la apertura de la muestra de marionetas de Quike Sánchez Vera, funciones de la obra Nao del grupo salteño La Faranda, una titiripeña y una charla sobre el arte de las marionetas.

El Festival de Títeres está organizado por los grupos Cachalahueca y Chincho Poroto, con el aporte de la Secretaría de Cultura de la Provincia y el auspicio del Instituto Nacional de Teatro y la Municipalidad de SFVC.
El grupo de títeres “La Faranda” pondrá en escena este viernes, a las 10.30 y a las 15.30 hs, “Nao”, obra inspirada en el primer viaje de Colón.
“Nao” es el nombre de la Santa María, la nave que transportó, junto con la Niña y la Pinta, a Cristóbal Colón y su tripulación desde Europa hacia el continente americano. Claudia Peña y Fernando Arancibia, directores e integrantes de La Faranda, realizaron una exhaustiva investigación sobre esta gran proeza y la trasladaron a un espectáculo titulado “Nao”.
A través de acciones, relatos e imágenes, la obra refleja las sensaciones de alegría, desilusión, angustia y desesperación que experimentaron los marineros que viajaron junto a Colón a bordo de la Santa María.
Las funciones son aptas para todo público y especialmente recomendadas para chicos de escuelas primarias. El valor de las entradas es de 30 pesos.

Muestra de los títeres de Sánchez Vera
Esta 21° edición del Festival de Títeres, los catamarqueños podrán disfrutar de una muestra de marionetas con los personajes creados por Luis Alberto Sánchez Vera, “Don Quike”, quien da nombre al festival.
Alrededor de 50 marionetas, traídas especialmente desde Río Negro por integrantes la Fundación El Barco de Papel, estarán expuestos desde este viernes y hasta el domingo en el hall del Cine Teatro Catamarca.
Quienes la visiten podrán apreciar los personajes de la obra “El Caballero de la mano de fuego”, el abuelo, el nieto, el rey, la princesa, el caballert de la mano de fuego, el diablo y el brujo.
También llegaron Don Quijote, Sancho, morito, gitana, rocinante, algunos de los personajes de “Estampas de Don Quijote”; los muñecos de la obra “Marionetango” y las treinta marionetas, trapecistas, payasos y contorsionistas, de “El gran circo más pequeño del mundo”, obra que se pondrá en escena el domingo a las 20, en el cierre del festival.
Los personajes que se exponen en formato marionetas son todos “hijos” de Quike Sánchez Vera quien primero los imaginó, los escribió y después les dio forma de muñecos para que cobraran vida cada vez que un maestro titiritero los tomara entre sus manos.

Charla sobre la técnica de marionetas de hilo
Este viernes 26, de 18 a 20 hs, los maestros Oscar González y Luis Alberto López, integrantes del grupo El Barco de Papel de Río Negro y discípulos de Quike Sánchez Vera, ofrecerán una charla en el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), en San Martín al 1.000, destinada a estudiantes y abierta a todo el público interesado.
En la charla ofrecerán definiciones sobre el arte de las marionetas de hilo, casi extinto dentro del ámbito del teatro con objetos.

Titiripeña
La noche del viernes 26 se realizará la ya tradicional Titiripeña en la Estación de Sueños (Florida 680). Allí se darán cita los distintos grupos venidos de Brasil, Colombia, Misiones, Salta, Río Negro, Buenos Aires sumándose a los titiriteros y público local. En el marco de este encuentro festivo, a las 23 hs, el grupo Kossa Nostra de Misiones ofrecerá una función de Kruvikas en versión para adultos. Entrada libre y gratuita.

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025